Clover llegó a la Argentina con su sistema de pago inteligente (disponible desde los $ 1.600 por mes)

(Por Luciano Aimar) La nueva tecnología en sistema de pago inteligente de la empresa estadounidense First Data, desembarcó en Argentina de la mano de Posnet con los novedosos servicios “Flex” y “Mini”. En nota completa, te contamos cómo funcionan, cuánto cuestan y qué requisitos necesita un local para poner Clover en marcha.

Image description

En los últimos días, Clover, el nuevo desarrollo de la empresa estadounidense First Data, se viene mostrando masivamente en los espacios publicitarios de televisión, señal de que la llegada al país del sistema de pago inteligente es una realidad. Literalmente, basta con marcar en el celular 0800-222-2568 para adquirir los dispositivos Clover.

Pero primero… ¿Cómo funciona?

Los sistemas de pago de Clover además de ser terminales de pagos, permiten administrar empleados con distintos perfiles (control de venta de cada empleado), generar base de datos de clientes, aceptar pagos en efectivo, personalizar los tickets de compra, firmar cupones digitalmente, guardarlos en la nube y obtener reportes en vivo del funcionamiento de tu comercio.


Además, los sistemas de pago de Clover:

  • operan con Android
  • poseen cobro por contactless
  • no utilizan papel, pero en caso de necesitarlo se pueden enviar tickets por mail
  • en bares y restaurantes, en el pago se puede agregar la propina

¿Cuánto cuesta tener el sistema de Clover?

  • Clover Flex:  $ 1.600 + IVA por mes
  • Clover Mini:  $ 2.600 + IVA por mes
  • Posnet convencional: $ 550 + IVA por mes

El servicio de Clover no incluye ningún tipo de matrícula anual o seña inicial.

Requisitos para acceder a Clover

  • Monotributistas: Tener caja de ahorro en Banco Nación o Banco Provincia (BsAs) o cuenta corriente en cualquier banco, excepto el Banco Hipotecario.
  • Responsables inscriptos: Tener caja de ahorro en Banco Nación o cuenta corriente en cualquier banco, excepto el Banco Hipotecario.

Instalación 

Una vez solicitado, el personal de Clover se dirige hacia el domicilio a instalarlo y además brinda una pequeña capacitación.

Si ya se cuenta con posnet en el local, se utilizan los mismos números de comercio, con una entrega estimada de 3 a 5 días hábiles.

Si es un local nuevo y no se cuenta con posnet, hay que generar los datos de comercio, y la entrega estimada pasa a ser de 5 a 7 días hábiles.

En caso de tener inconvenientes con el dispositivo, Clover lo cambia por otro. Posee servicio técnico remoto.


Dispositivos y soluciones de Clover

- Clover Mini

Dispositivo para pagos con tarjetas de banda magnética, con chip EMV y sin contacto de inmediato.

Este dispositivo es táctil, funciona con wifi y 3G (chip incorporado), no es inalámbrico ya que va conectado fijo a un tomacorriente.

- Clover Flex

Esta opción ayuda a hacer operaciones en el lugar donde se encuentren los clientes. Es extremadamente portátil, así que es perfecto a la hora de hacer pagos en el pasillo, en la mesa, o en el mostrador. Además de ser inalámbrico, el Clover Flex cuenta con impresora y escáner incorporado, es táctil, y funciona con wifi y 3G (chip incorporado).

- Dashboard

Como Clover almacena su información en la nube, esta solución permite controlar y gestionar un comercio desde cualquier lugar, gracias al “Web Dashboard”, donde se puede acceder desde cualquier dispositivo a la información del comercio en tiempo real.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?