CNN se “argentiniza” y tendrá corresponsales en el interior (¿quién será la cara en Córdoba?)

CNN en Español comienza a “argentinizarse”: tras el lanzamiento del ciclo de entrevistas de Marcelo Longobardi en diciembre, este mes arranca un programa de negocios y otro periodístico. Este último tendrá la conducción de Jonatan Viale y contará con corresponsales en el interior. Córdoba está entre las ciudades seleccionadas.

Image description
CNN optó por un mano a mano de Longobardi a Macri para empezar a “argentinizar” sus contenidos.

El proceso de preselección comenzó hace varias semanas. Recepción de currículums, recomendaciones, stalkeos, repaso de trabajos anteriores y entrevistas vía Skype a varios periodistas del interior del país.

La última semana de enero, Agustín Milic (ex360TV) y Esteban Campanela (exDeporTV) , los productores ejecutivos de CNN en Español en Argentina, comenzaron el proceso de selección final para los corresponsales de Córdoba, Rosario, Mar del Plata y Mendoza. En principio las ciudades que tendrían una "pata local" en la producción periodística.

Los corresponsales tendrán, inicialmente, más tareas de productor (conseguir teléfonos, chequear datos, etc.) que de "movileros", aunque esto dependerá de la agenda informativa.

El trabajo de los corresponsales-colaboradores se enfocará en el material periodístico para el programa Perspectivas Cono Sur, que conducirá Jonatan Viale. Varios periodistas de Córdoba fueron entrevistados para esta posición, pero aún no se conoce quién se quedará con la “chapa” de ser el hombre (o la mujer) de CNN en la ciudad.

"En diálogo con Marcelo Longobardi", es el primer programa que dio a luz CNN en Español en esta etapa de “argentinización” y debutó con un mano a mano el presidente Mauricio Macri. En el programa, se promete, se entrevistarán "a las personalidades más importantes de Argentina, la región y el mundo de todos los ámbitos de la sociedad".

Jonatan Viale estrenará este mes su programa "Perspectivas Cono Sur", un noticiero diario que analizará las noticias de esta parte del continente para la audiencia regional y seguirá la agenda pública.

En tanto, la cadena presentará un nuevo ciclo mensual titulado "Mercado Sur", a cargo de Jesica Bossi (quien trabaja en "Lanata Sin Filtro", Radio Mitre), en el que se cubrirá las macro tendencias de los negocios que impactan en Argentina y en el Cono Sur.

CNN en Español llega a 42 millones de abonados en América Latina, aunque en países como Chile y México han desarrollado una grilla propia. Por el momento no se ha anunciado que este proceso de contenidos generados desde Buenos Aires desemboquen en algo así como CNN Argentina. (Guillermo López)

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.