Era tan fácil como juntar la valija y las rueditas: llega eTermo On Road de Peabody (para calentar agua en vehículos)

Si sos de viajar seguido o realizar escapaditas a menudo, y sos mega fan del mate, no te puede faltar esta genialidad. Este tremendo termo (de ½ litro), te permite calentar agua en cualquier vehículo (auto, camión, tractor y lancha) que posea un enchufe de 12V o 24V. Ahora vas a poder tomar mate sin la necesidad de realizar esas paradas obligatorias en la ruta. ¿Vemos cómo funciona? Mirá.

Image description
Image description
Image description

El mundo continúa evolucionando, pero siempre hay tradiciones que se quedan, y Peabody lo entendió a la perfección. Este termo, que a la vez es un todo en uno, ya que tiene bombilla y su tapa toma la función de mate, está desarrollado con tecnología digital y con resistencia tipo film.

“Hemos encontrado en el diseño nuestro rasgo intrínseco de identidad. Nos ha marcado el rumbo para encontrar nuestro lugar. Nos convirtió en Peabody y nos da un lugar en la mente del consumidor, en el retail y con el lanzamiento de nuestro e-termo, en el corazón de muchos argentinos. Este producto nos ha permitido unir identidad individual, identidad colectiva y cultural”, destacó Dante Choi, presidente de Goldmund, grupo al que pertenece la marca.

¿Qué ofrece este termo? Está fabricado con una doble capa de acero inoxidable, lo que le permite conservar la temperatura del agua por más tiempo, pesa 740 gramos, con una capacidad de 500 ml y 95W de potencia. 
Tiene la capacidad de calentar el agua a 3 temperaturas: 75°, 90° y 40° (ideal para preparar la mamadera). 

¿Cómo se usa? Es muy simple, no requiere ni instrucciones: conectás un extremo del cable al termo y el otro a la toma del encendedor del auto y presionás el único botón que tiene el producto; según la luz y la cantidad de veces que presiones, es la función que configurarás (luz azul es el producto conectado, luz verde es a 40°, luz amarilla y apretando dos veces calentás a 75° y presionando 3 veces la luz se pone roja calentando el agua a 90°). Cuando el agua haya alcanzado la temperatura deseada, el termo avisará con una breve alarma y se pondrá nuevamente azul.

¿Qué variedad de colores hay disponible? Si estás pensando con qué termo combinar tu mate favorito, te cuento que hay disponibles 3 colores: silver, negro y dark grey.

¿Dónde lo puedo conseguir? Hasta el 21 de enero, lo podés conseguir de manera exclusiva en la Tienda Peabody. Después de esa fecha, estará en todos los comercios del país a un costo de $ 89.999.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿La estafa del siglo? El Marquez Gate ya suma 27.000 damnificados y sería más grande que el robo al Banco Río de Acassuso

(Por Rocío Vexenat) Todo comenzó con la promesa del sueño de la casa propia, pero hoy el ‘Marquez Gate’ sumaría unos 27.000 damnificados (ya hay 1.400 denuncias explícitas y no paran de sumarse). Lo que parecía ser una oportunidad para muchos, terminó siendo una de las estafas más grandes no solo de Córdoba, sino que este caso podría superar al famoso “robo del siglo” al Banco Río.

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.

Petroleras de Texas analizan oportunidades en Vaca Muerta (y podrían desembarcar en el país)

El interés de las petroleras independientes de Texas por invertir en Vaca Muerta gana terreno en la agenda energética internacional. Tras su participación en la última cumbre del CERA Week en Houston, el foco vuelve a centrarse en Argentina durante la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes del sector, donde más de 100 empresas argentinas participarán junto a autoridades provinciales y nacionales.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.