Oficial: Aerolíneas Argentinas notifica la suspensión de personal durante junio y julio

Serán 8.000 suspensiones durante los meses de junio y julio a empleados que actualmente no presten ningún servicio por la pandemia. El presidente de la aerolínea, Pablo Ceriani, ya convocó a una mesa de diálogo a gremios y sindicatos. Detalles, acá.

Image description
Image description

Con una caída del 97% de las ventas comenzada la crisis del coronavirus Aerolíneas Argentinas tomó la decisión de suspender durante dos meses a 8.000 empleados, dado a que el único ingreso actual son los aportes que envía el tesoro nacional a la aerolínea de bandera.

Las suspensiones, van dirigidas a los empleados que no están prestando servicios actualmente, cobrando durante la suspensión una suma no remunerativa que se calculará sobre el salario neto. 

De igual manera, desde la compañía ya convocaron a las entidades gremiales para iniciar las negociación en el marco del art. 223 bis de la LCT, donde además aclaran que los sueldos de mayo se pagarán de manera completa.

Con esta medida, AA busca redirigir los recursos al mantenimiento de la flota, asegurar la cadena de abastecimiento y el pago de reparaciones de las aeronaves.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se activa la cadena de responsabilidades en la causa Márquez: detienen al primer empleado de la empresa

(Por Rocío Vexenat) La trama empresarial que gira en torno a Márquez Constructora Desarrollista sigue sumando capítulos. En las últimas horas se conoció un nuevo nombre vinculado al entramado de sociedades creadas por Pablo y Ariel Márquez: Matías Acevedo, gerente comercial de la empresa, y el primer empleado (ajeno al círculo de dueños) que resultó detenido en la causa. Un giro inesperado que pone el foco sobre los eslabones intermedios de la estructura.

Estas son las 6 universidades que ofrecen en Argentina la carrera de Ingeniería en IA (aranceles, modalidad y enfoque de cada una)

(Por Ignacio Najle/RdF) La Ingeniería en Inteligencia Artificial (IA) se afianza en Argentina como disciplina estratégica de formación universitaria. Seis instituciones –cuatro privadas y dos públicas– la ofrecen como parte de su oferta académica, con una duración de 5 años y becas en todos los casos. Conversamos con los directores de carrera de cada una de las universidades para conocer más.

La Legislatura de Río Negro aprobó el acuerdo para el oleoducto Vaca Muerta - Punta Colorada

Con una mayoría abrumadora, la Legislatura de Río Negro dio luz verde al acuerdo entre el gobierno provincial y el consorcio VMOS para la construcción del oleoducto Vaca Muerta – Punta Colorada, una obra estratégica para la exportación de petróleo desde la costa atlántica. El proyecto prevé una inversión privada de 3.000 millones de dólares y contó con el respaldo de 39 legisladores, mientras que cinco votaron en contra.