Western Union y Manos en Acción arman un “abrazononón” (buscan un Guinness en pos de la inclusión)

En el Día Nacional de la Solidaridad, la ONG Manos en Acción junto a Western Union convocan a más de 1.250 personas a participar del #AbrazoSolidario para lograr el título de Guinness World Records. La cita es en Buenos Aires (Plaza San Martín) el próximo viernes 26.

Image description

Manos en Acción, ONG que trabaja en pos de la inclusión social, el desarrollo humano y comunitario de niños y familias en situación de vulnerabilidad, junto a Western Union (WU), empresa líder global en envío de dinero y colaboradora de la ONG desde 2015, con el apoyo Gobierno de la Ciudad, convocan a participar de la ola de abrazos más grande del mundo para alcanzar un título de Guinness World Records el próximo viernes 26 de agosto a las 12:30 hs. en Plaza San Martín, CABA.

La iniciativa tiene el objetivo de promover “El Día Nacional de la Solidaridad”, celebrado en nuestro país cada 26 de agosto desde 1998 en conmemoración al nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta, para crear conciencia sobre la importancia de la ayuda al prójimo como valor nacional.

Un adjudicador miembro de Guinness World Records certificará la cantidad de gente que participará del relevo de abrazos. Si se logra superar el récord de 1.250 participantes, establecido el mes pasado en Italia,  Argentina se hará con un nuevo título de Guinness World Records símbolo de unión y solidaridad.

El evento será conducido por Ari Paluch, padrino de la ONG desde sus comienzos en 2010 y contará con la participación de otras celebridades quienes se sumarán al #AbrazoSolidario.

“Existe un Día del Amigo, del Padre, de la Madre, del Niño entre otras celebraciones popularmente conocidas pero aún no está instaurado el Día de la Solidaridad. La idea de promoverlo con un título de Guinness World Records símbolo de unión y solidaridad nacional, nos pareció emocionante y desde luego un gran desafío llevarlo a cabo. La participación de la gente es muy importante porque cada abrazo es una oportunidad para un niño de aprender". Comentó Paola Vaccaro Directora Ejecutiva de Manos en Acción.

“Concientizar sobre los valores solidarios es una tarea que debemos ejercer todos los días. Acompañar a Manos en Acción en este desafío es un orgullo para todos los miembros que integramos Western Union”, subrayó Maximiliano Babino, Gerente General de Western Union Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos