Plus

Jue 09/10/2025

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Autor:
  • (Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Mié 08/10/2025

Paradoja del emprendimiento: el impulso está en América Latina, el salto aún no

(Por NL) ¿Cómo puede ser que en América Latina haya más ganas de emprender que en otras partes del mundo, pero tan poco crecimiento real? Esa fue la pregunta que sobrevoló la presentación del último informe económico del Banco Mundial, donde la “paradoja del emprendimiento” se convirtió en el eje de debate.

Autor:
  • (Por NL) ¿Cómo puede ser que en América Latina haya más ganas de emprender que en otras partes del mundo, pero tan poco crecimiento real? Esa fue la pregunta que sobrevoló la presentación del último informe económico del Banco Mundial, donde la “paradoja del emprendimiento” se convirtió en el eje de debate.

Mar 07/10/2025

Florian Reimer: “El algodón se exporta principalmente a países asiáticos, porque no hay demanda interna por falta de hilanderías”

(Por SR) El algodón, uno de los cultivos más emblemáticos del Paraguay y con fuerte arraigo en el Chaco, celebra este 7 de octubre su Día Mundial en medio de una campaña marcada por los desafíos climáticos, pero también con señales alentadoras en materia de innovación y tecnología que buscan consolidar su posicionamiento como producto de exportación de alta calidad.

Autor:
  • (Por SR) El algodón, uno de los cultivos más emblemáticos del Paraguay y con fuerte arraigo en el Chaco, celebra este 7 de octubre su Día Mundial en medio de una campaña marcada por los desafíos climáticos, pero también con señales alentadoras en materia de innovación y tecnología que buscan consolidar su posicionamiento como producto de exportación de alta calidad.

Lun 06/10/2025

Vuelve un gigante: la mayor procesadora de carne del mundo invertirá US$ 135 millones en Caaguazú

(Por SR) La multinacional brasileña JBS, la mayor productora de proteínas del mundo, confirmó una inversión de US$ 135 millones en Paraguay, marcando su retorno al país tras siete años de ausencia. El desembolso inicial estará enfocado en el sector avícola, con la adquisición de la planta procesadora Pollos Amanecer en Juan Eulogio Estigarribia (Campo 9, Caaguazú), una de las zonas agrícolas más dinámicas del país.

Autor:
  • (Por SR) La multinacional brasileña JBS, la mayor productora de proteínas del mundo, confirmó una inversión de US$ 135 millones en Paraguay, marcando su retorno al país tras siete años de ausencia. El desembolso inicial estará enfocado en el sector avícola, con la adquisición de la planta procesadora Pollos Amanecer en Juan Eulogio Estigarribia (Campo 9, Caaguazú), una de las zonas agrícolas más dinámicas del país.

Vie 03/10/2025

US$ 6.000 millones y 250.000 empleos: el modelo egipcio que Paraguay quiere emular

(Por SR) Paraguay está dando sus primeros pasos en el sector de la tercerización de procesos (BPO) y la industria del conocimiento (KPO), un mercado que en otros países ya representa miles de empleos y millones de dólares en exportaciones. Un ejemplo cercano de éxito es Egipto, que hoy se ha consolidado como un hub internacional: exporta servicios por más de US$ 6.000 millones al año y emplea directamente a 250.000 personas. La pregunta que surge es clara: ¿puede Paraguay replicar este modelo y potenciar su talento joven para posicionarse en el mercado global?

Autor:
  • (Por SR) Paraguay está dando sus primeros pasos en el sector de la tercerización de procesos (BPO) y la industria del conocimiento (KPO), un mercado que en otros países ya representa miles de empleos y millones de dólares en exportaciones. Un ejemplo cercano de éxito es Egipto, que hoy se ha consolidado como un hub internacional: exporta servicios por más de US$ 6.000 millones al año y emplea directamente a 250.000 personas. La pregunta que surge es clara: ¿puede Paraguay replicar este modelo y potenciar su talento joven para posicionarse en el mercado global?

Jue 02/10/2025

Gonzalo Faccas: “La presión tributaria en Europa es absurda. Muchos buscan en Paraguay una alternativa más rentable y estable para su capital”

(Por TA) El real estate privado en Paraguay cerró el tercer trimestre de 2025 con un escenario de contrastes: mientras la inversión en general cayó, algunos proyectos se consolidaron gracias a la llegada de capital extranjero, principalmente europeo.

Autor:
  • (Por TA) El real estate privado en Paraguay cerró el tercer trimestre de 2025 con un escenario de contrastes: mientras la inversión en general cayó, algunos proyectos se consolidaron gracias a la llegada de capital extranjero, principalmente europeo.

Mié 01/10/2025

Podcast y streaming: cómo el consumo bajo demanda cambia las reglas de los medios digitales

(Por BR) El sector de los medios digitales experimentó un crecimiento notable a lo largo del año, impulsado por la llegada del podcast y el streaming, con una oferta local cada vez más variada y una audiencia que descubre sus ventajas.

Autor:
  • (Por BR) El sector de los medios digitales experimentó un crecimiento notable a lo largo del año, impulsado por la llegada del podcast y el streaming, con una oferta local cada vez más variada y una audiencia que descubre sus ventajas.

Mar 30/09/2025

Economías que se complementan: Paraguay y Perú buscan crecer juntos en el intercambio comercial

(Por NL) La relación comercial entre Paraguay y Perú atraviesa un momento de dinamismo y nuevas oportunidades. La reciente participación paraguaya en Expoalimentaria 2025, realizada del 24 al 26 de septiembre en Lima, marcó un antes y un después, porque fue la primera vez que nuestro país contó con un stand oficial en la feria de alimentos más grande de América Latina.

Autor:
  • (Por NL) La relación comercial entre Paraguay y Perú atraviesa un momento de dinamismo y nuevas oportunidades. La reciente participación paraguaya en Expoalimentaria 2025, realizada del 24 al 26 de septiembre en Lima, marcó un antes y un después, porque fue la primera vez que nuestro país contó con un stand oficial en la feria de alimentos más grande de América Latina.

Jue 25/09/2025

Raquel Riveros: “Tenemos nichos totalmente desatendidos aún: microseguros, seguros de vida a largo plazo y de salud”

Con la meta de convertirse en un actor relevante dentro del ecosistema asegurador, Basa Seguros inició operaciones en Paraguay con una propuesta que combina innovación digital, confianza y un portafolio integral de soluciones. La compañía nace como una evolución natural del Banco Basa y busca consolidarse como un referente del sector.

Autor:
  • Con la meta de convertirse en un actor relevante dentro del ecosistema asegurador, Basa Seguros inició operaciones en Paraguay con una propuesta que combina innovación digital, confianza y un portafolio integral de soluciones. La compañía nace como una evolución natural del Banco Basa y busca consolidarse como un referente del sector.

Jue 25/09/2025

Repensar la inteligencia en tiempos de IA: de la diversidad de saberes humanos al desafío de integrar máquinas sin perder valores esenciales

Durante ExpoNegocios, el filósofo argentino Tomás Balmaceda invitó a repensar qué entendemos por inteligencia y cómo la llegada masiva de la IA obliga a una transformación cultural, no solo en cuestiones técnicas. El verdadero desafío de esta era estará en integrar la tecnología sin perder los valores humanos, entendiendo que el impacto de la IA atraviesa generaciones, redefine el trabajo y plantea nuevas preguntas éticas sobre el futuro de la sociedad.

Autor:
  • Durante ExpoNegocios, el filósofo argentino Tomás Balmaceda invitó a repensar qué entendemos por inteligencia y cómo la llegada masiva de la IA obliga a una transformación cultural, no solo en cuestiones técnicas. El verdadero desafío de esta era estará en integrar la tecnología sin perder los valores humanos, entendiendo que el impacto de la IA atraviesa generaciones, redefine el trabajo y plantea nuevas preguntas éticas sobre el futuro de la sociedad.

Mié 24/09/2025

Se eleva el mercado de capitales: nueva infraestructura tecnológica promete mayor seguridad y acceso global para inversores

(Por MV) Para enero del 2026 la Bolsa de Valores y Asunción (BVA) y la Caja de Valores del Paraguay (Cavapy) estarán operando con las plataformas tecnológicas de Montran y Nasdaq, softwares utilizados por los mercados más desarrollados del mundo. Estas herramientas permitirán segregar funciones entre trading, liquidación, compensación y custodia, alineando a Paraguay con las mejores prácticas internacionales de IOSCO.

 

Autor:
  • (Por MV) Para enero del 2026 la Bolsa de Valores y Asunción (BVA) y la Caja de Valores del Paraguay (Cavapy) estarán operando con las plataformas tecnológicas de Montran y Nasdaq, softwares utilizados por los mercados más desarrollados del mundo. Estas herramientas permitirán segregar funciones entre trading, liquidación, compensación y custodia, alineando a Paraguay con las mejores prácticas internacionales de IOSCO.

     

Mar 23/09/2025

Fernando Vangioni: “El futuro de Paraguay está en los jóvenes: si se preparan y lideran con responsabilidad, el país dará un gran salto en la próxima década”

(Por NL) Cuando Fernando Vangioni aterrizó en Paraguay hace 13 años, poco imaginaba que este país terminaría marcando su vida personal y profesional. Madrileño, 56 años, casado y padre de cuatro hijos, hoy es gerente general de Farmaoliva, la tercera cadena de farmacias del país con 160 locales y más de 1.000 colaboradores. Su historia refleja no solo la adaptación de un extranjero a una nueva cultura, sino también la convicción de que Paraguay es un terreno fértil para hacer negocios y crecer.

 

Autor:
  • (Por NL) Cuando Fernando Vangioni aterrizó en Paraguay hace 13 años, poco imaginaba que este país terminaría marcando su vida personal y profesional. Madrileño, 56 años, casado y padre de cuatro hijos, hoy es gerente general de Farmaoliva, la tercera cadena de farmacias del país con 160 locales y más de 1.000 colaboradores. Su historia refleja no solo la adaptación de un extranjero a una nueva cultura, sino también la convicción de que Paraguay es un terreno fértil para hacer negocios y crecer.

     

Lun 22/09/2025

TEDx vuelve a Paraguay: “No buscamos famosos, buscamos ideas que inspiren”

Después de nueve años de ausencia, Paraguay vuelve a ser parte del mapa mundial de las ideas. El TEDx Aviadores del Chaco se prepara para regresar con fuerza y, según su organizador general y licenciatario, Jesús Ortellado, el desafío es mucho más que montar un evento: se trata de reconectar al país con la red global de pensamiento, innovación e inspiración.

 

Autor:
  • Después de nueve años de ausencia, Paraguay vuelve a ser parte del mapa mundial de las ideas. El TEDx Aviadores del Chaco se prepara para regresar con fuerza y, según su organizador general y licenciatario, Jesús Ortellado, el desafío es mucho más que montar un evento: se trata de reconectar al país con la red global de pensamiento, innovación e inspiración.