5 aplicaciones para leer cómodamente desde tu celular o tablet

A medida que los smartphones se actualizan, ofrecen más espacio y mayor duración de la batería, los ebooks se volvieron una mejor opción para aquellos que no quieren cargar con libros o que consideran más cómodo leer desde el celular o tableta. Si aún no lo probaste, estas son cinco aplicaciones móviles que podés escoger para empezar a leer desde tu teléfono, y no te preocupes por tu vista que tienen herramientas que te ayudarán.


Kindle

Sirve para descargar y leer libros y brinda una interfaz agradable así como fácil de usar. Con ella tendrás acceso a más de 1.500.000 ejemplares, entre los cuales se incluyen novedades, los más vendidos y más de 1.400 ebooks gratis, por ejemplo El Quijote o El perro del hortelano. Además podrás personalizar tu lectura ajustando el tamaño del texto, eligiendo el color de fondo, ajustando el brillo de la pantalla, o escogiendo el formato vertical u horizontal, entre otras herramientas súper útiles, ya sea la consulta de palabras y la búsqueda de un personaje, tema o sección de manera más rápida sin lentos retrocesos.

FBReaders

Esta aplicación es completamente gratuita, así que te encontrarás con algunos anuncios a veces, sin embargo es bastante buena en cuanto a funciones y compatibilidad con diferentes formatos. Permite diagramar el texto, ampliarlo o recortarlo, a través de una interfaz rápida y personalizable, también cambiar la fuente, el color de fondo y el brillo. FBReaders incluye además un navegador y gestor de descargas para acceder a los diferentes catálogos en red y tiendas de ebooks.

Google Play Books

Es la aplicación de Google para disfrutar de los audiolibros, cómics y libros electrónicos que se compran en Google Play. Permite leer sin conexión y comprar uno o varios títulos sin necesidad de pagar una suscripción mensual y ofrece recomendaciones personalizadas, así como la posibilidad de escuchar muestras de audiolibros antes de comprarlos. Tiene también funciones prácticas como la opción de añadir marcadores, subrayar textos o añadir notas, mientras que la función luz nocturna ayuda a ajustar automáticamente el brillo y el color de fondo para conciliar el sueño con más facilidad.

Aldiko

Es una de las apps de lectura preferidas y más conocidas, ya que es gratuita y compatible con los formatos EPUB y PDF con o sin protección DRM Adobe. Cuenta con un gran catálogo de libros en diferentes idiomas, al igual que herramientas para elegir el tamaño, los colores del texto y del fondo, el margen, el alineado, el espacio entre los renglones, luminosidad, etc. Del mismo modo, posee la opción de búsqueda generalizada y diccionario, además, podrás organizar tus libros por etiquetas y colecciones.

Nubico

Se trata de una app de libros y revistas a suscripción similar a Spotify pero para leer, que permite al usuario acceder a un catálogo superior a 50.000 libros y 80 revistas por una cuota mensual, ofreciendo antes la posibilidad de probarla durante 15 días, así también, brinda la opción de usarla entre cinco personas y sin internet una vez descargado el material. Posee éxitos literarios y bestsellers del momento, de todos los géneros y para todos los gustos, así como una amplia selección de las mejores revistas, con todas las temáticas e intereses. A esto se suman las demás herramientas de personalización de lectura.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)