5 lanzamientos de la industria tecnológica que sobresalieron en 2019

Son miles los productos tecnológicos lanzados al mercado cada año, algunos más destacados que otros, o que incluso marcan una nueva tendencia que será repetida durante el ciclo siguiente. En esta edición te contamos sobre cinco novedades que sobresalieron este 2019.

La red 5G

No cabe duda de que el acontecimiento que marcó la industria de la tecnología este 2019 fue la implementación de la red 5G en varios países desarrollados y que estará expandiéndose al resto del mundo en los próximos cinco años. Este suceso significó un antes y un después para las grandes empresas, que desde el anuncio de los primeros estudios en pos de la quinta generación, empezaron a trabajar en nuevos productos y servicios que impactarán en el planeta entero durante las próximas décadas.

Robot enfermero

A inicios de este año Samsung presentó el Bot Care, un robot que, tal y como lo anuncia la marca surcoreana, se especializa en ayudar a los usuarios a administrar su rutina diaria de salud, tiene la capacidad de medir la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la respiración y hasta puede alertar a las personas cuando necesitan tomar sus medicamentos, entre muchas otras funciones. El dispositivo es perfecto para adultos de la tercera edad, ya que también notifica a los miembros de la familia acreditados cuando un usuario tenga una emergencia, y permite realizar videollamadas en tiempo real.

La joya de Huawei

En marzo, Huawei lanzó el que sería su mejor celular del año, el P30 Pro, un modelo que no pasó desapercibido y que dio de qué hablar durante este 2019. La firma china estuvo muy presente en el mercado en estos últimos tres años gracias a sus innovaciones constantes en cuanto a cámara fotográfica, y el P30 Pro en especial, se presentó como el primero de la marca en incorporar cuatro cámaras para una experiencia aún mejor y obtener un punto más a favor frente a sus competidores.

LG y su TV enrollable

Otro producto destacado de este periodo lo recibimos de la mano de LG con su televisor enrollable, sí, es enrollable y fue creado para que puedas optimizar los espacios de tu casa. Se llama LG Signature OLED TV R y la misma marca lo definió quizás como el televisor OLED más impresionante de LG hasta la actualidad, ya que permite cambiar el tamaño de la pantalla o hacer que desaparezca completamente de acuerdo al ambiente deseado.

Lente inteligente

Finalmente, una de las últimas novedades de este año fueron las gafas inteligentes de TCL, unos lentes que brindan una forma diferente de entretenimiento visual. Con ellas es posible ver películas, series o el contenido del teléfono como si se estuviera en el cine, incluso en 2D o 3D, si el celular lo permite, no daña los ojos y están polarizadas, así que no se puede ver a través de las gafas. Poseen dos pantallas OLED, que simula una experiencia de TV de 100 pulgadas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.