6 opciones para recibir el Año Nuevo con la mejor onda

(Por NV) Si todavía no sabés dónde recibir el 2020, en esta nota te aconsejamos algunos lugares que están preparados para hacerte pasar una noche inolvidable.

Bourbon Asunción Convention Hotel

La cena de fin de año se realizará en la isla del lobby, habrá fuegos artificiales y shows en vivo. La diferencia es que habrá un espacio dedicado a los niños y una nursery para que los más chicos puedan dormir tranquilos mientras los padres disfrutan de la velada. También habrá sorteos especiales. Por otra parte, el Bourbon Asunción Convention Hotel estará preparando el desayuno del 1 de enero con un exclusivo brunch. Este hotel cinco estrellas es perfecto para aquellas personas que quieren escapar de sus rutinas.

@BourbonhotelAsuncion

Sheraton Asunción Hotel

El Grand Salón es una atractiva propuesta para la cena de fin de año, así como los desayunos y almuerzos al día siguiente. El Sheraton ofrece una extraordinaria variedad de opciones para todos los gustos, abarcando comida peruana, argentina, mediterránea, oriental, paraguaya, pastas, ensaladas y platos que buscan satisfacer los gustos de los más exigentes. También hay un sector para los más golosos que incluye un surtido de postres, más open bar premium. Viví unas fiestas inolvidables en este hotel cinco estrellas que te espera para recibir el nuevo año con alegría, buena vibra y excelente compañía.

@sheratonasuncion

Zulu

Con una imponente vista en lo más alto del World Trade Center Asunción, para la fiesta New Year se prepara un open bar de gin, whisky, Fernet, vodka, Jägermeister, champagne, cerveza, cocktails, agua y gaseosa. Si buscás diversión, reservá en Zulu. El DJ José Nuño, DJ Juanjo Salerno y DJ Chami, serán los encargados del entretenimiento. Open doors 1:00. Te invitamos a disfrutar de una experiencia diferente y una excelente alternativa que propone baile y todos los condimentos para coronar una noche fantástica.

@zulu.paraguay

Aloft Asunción

El hotel prepara una experiencia única para recibir el 2020 en el mejor rooftop de Asunción con una propuesta integral de entretenimiento, que arrancará a las 21:00 y se extenderá hasta las 5:00. La experiencia ofrece una cena tipo buffet con variedad de salad mix, platos calientes y una creativa selección de postres, además de un open bar de cervezas, espumantes, cócteles y bebidas sin alcohol. Así también, un desayuno en el rooftop. Unos invitados especiales se sumarán durante la noche con sus mejores temas, el Grupo Casi Samba, con su estilo vibrante, también un DJ pasará música en vivo para bailar y divertirse hasta el amanecer.

@AloftAsuncion

Takuare’e Restó

De la mano del reconocido chef español José Torrijos, Takuare’e Restó ofrece el servicio de buffet para la tradicional cena de Año Nuevo, ideal para compartir con la familia. La carta incluye platos fríos, calientes y una gran variedad de postres. La cita está prevista para el 31 de diciembre en la planta baja del Hotel Dazzler. Estará tocando en vivo Gabi Medina como DJ invitada. Se habilitará una barra libre de champagne, cerveza, agua, gaseosa, vino tinto y blanco durante cuatro horas.

@takuareepy

Palmaroga Hotel

Para la cena de fin de año, Palmaroga Hotel ofrece buffet, habrá música en vivo y DJ, fuegos artificiales en la terraza. También está previsto un sorteo de habitaciones y otros regalos. La barra será libre hasta las 4 de la mañana y para brindar tendrán champagne que se servirá a las 00:00 para dar la bienvenida al 2020 como corresponde. Viví un año nuevo histórico en este hotel colonial ubicado en el centro de Asunción.

@palmarogahotel

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.