¿A dónde vamos?: Pancia Piena y ¡corazón contento!

(Por Nora Vega - @noriveg) Con cinco años recién cumplidos, Pancia Piena se ha posicionado rápidamente en el mercado con sus deliciosas pizzas y sus tradicionales jueves de comida árabe. Esta empresa familiar, que un 24 de setiembre apostó al rubro gastronómico con el slogan Cuore Contento (significa corazón contento), sin dudas supo cautivar a sus comensales quienes hoy también están de fiesta.

“Desde el comienzo Pancia Piena se encaró como un negocio familiar. La pasión por la cocina que tuvo siempre mi papá, fue un gran factor que influyó notablemente para el desarrollo del emprendimiento. Luego de varios análisis del mercado y de la elaboración del plan de negocio, confirmamos la oportunidad que significaba abrir la pizzería. Fue así, como luego de ocho meses de incansable trabajo, dimos la apertura al público un 24 de septiembre del año 2010”, nos comentó Camila Ghiglione, una de las propietarias del local.

Pancia Piena se encuentra en Juan Motta y Andrade, en un ambiente sencillo y cálido, en donde la preparación de los alimentos está a la vista de los clientes y amigos. Y se puede encontrar calidez en el trato y precios justos combinando buena relación entre calidad y beneficio para todos aquellos que visitan el local.
“Este mes cumplimos ya cinco años de muchísimo trabajo, dedicación y esmero. Estamos atentos a cada detalle para que nuestros clientes se sientan a gusto. Creo que gran parte del éxito tiene que ver con estar en el negocio, estar el día a día para garantizar la calidad que buscan los que van a comer allí, y eso lo hicimos desde un principio”, indica Camila.

UNA EMPRESA FAMILIAR
En la empresa están involucrados toda la familia Ghiglione: el papá Elido Ghiglione, la mamá Fátima Fadlala y las hijas Lorena Ghiglione, Camila Ghiglione y hasta la pequeña Valentina Ghiglione.
“Todos hacemos de todo. Pero mamá se encarga más de la parte administrativa y del manejo de todo el local. Papá hace el control de calidad y desarrollo de nuevos productos. Yo manejo el marketing y me encargo de los eventos o noches temáticas. Creo que lo más difícil de trabajar en familia es coordinar los tiempos, porque no solo nos dedicamos a este negocio, cada uno tiene otras actividades, pero juntos hacemos un gran equipo”, cuenta orgullosa Camila.

NO DEJES DE PROBAR
“La pizza más solicitada, y por la cual nos identifican, es la de Rúcula y roquefort, la Napolitana y la de Pollo con katupiry. Tanto nos caracteriza la rúcula y tanto es lo que consumimos, que hoy en día ya tenemos nuestra propia huerta para lograr así un autoabastecimiento”, indica Camila.
¡No te pierdas los jueves de comida árabe! En este local se preparan recetas rescatadas de la familia y todos los platos son recomendables porque la combinación de diferentes sabores lo hace verdaderamente atractivo.

NOVEDADES DE PANCIA PIENA
Este local cuenta con catering de comida árabe sobre pedido y también organizan noches temáticas como cumpleaños, aniversarios, baby shower y otros eventos. Se puede decir con firmeza que logran que cada momento sea realmente especial.
“Estamos en el desarrollo de algunos productos nuevos, como por ejemplo los sándwiches calientes de pan árabe a la parrilla y otros. Por otra parte, estamos trabajando para que Pancia Piena sea un espacio de distracción cultural con algunas exposiciones de arte y canto, ciertos días a la semana”, finaliza Camila invitando a todos a que vayan a conocer el local.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.