Aeronáutica Paraguay, un hub único con medio millón de visitas al año

Aeronáutica Paraguay es el único portal de noticias sobre aviación en el país. A su página ingresan a diario visitantes de todo el mundo buscando saciar su sed de estos contenidos.

“La aviación es muy pasional, es algo que se siente, es difícil de explicar. Somos muchos los que compartimos el amor hacia los pájaros de metal, y es por eso que en nuestro segundo año, con el formato vigente del website, ya superamos el medio millón de visitas, que para un nicho pequeño como la aviación, es realmente un número muy alentador. En redes sociales, ocurre lo mismo, donde tenemos más de 50 mil seguidores”, comentó Gustavo Galeano, gerente de contenidos de Aeronáutica Paraguay.

El portal comenzó hace 8 años como un pequeño grupo de Orkut (la desaparecida red social). Al año siguiente, se creó la web con un formato de foro, en el que los visitantes se identificaban con un usuario para generar los debates sobre determinados tópicos.

“Hace dos años, acompañando la evolución de los sitios especializados, decidimos enterrar el foro y relanzamos el portal www.aeronauticapy.com como lo conocemos hoy, y la gran aceptación que tenemos, no solo en Paraguay, sino en la región y el mundo, evidencia que vamos en la dirección correcta. A veces miramos las estadísticas que nos muestra la plataforma que usamos y no podemos creer que nos leen desde países como Lesoto, Bangladesh, Burundi o hasta Vietnam”, destacó Galeano.

El sitio tiene diferentes secciones, con información sobre aviación comercial, general y militar, industria, tecnología, aeropuertos, curiosidades y otros, de Paraguay y el mundo. “Tenemos un grupo de ‘spotters’ llamados ASU Spotters, quienes con sus cámaras profesionales captan en espectaculares fotos cada una de las visitas regulares y poco convencionales que reciben los aeropuertos de Paraguay”, aportó el gerente.

Por su parte, indicó que su contenido es propio, aunque cuentan con alianzas con los medios colegas de En El Aire de México, En vivo de Chile y Aviación Online de Argentina.

Espacio ganado

Aeronáutica Paraguay se ganó la preferencia en el rubro, y es por ello que importantes marcas como Air Europa, Royal FBO Service, GOL, Petrobras Paraguay, Amaszonas Paraguay, Sky Guaraní Escuela de Vuelo, Aerolíneas Argentinas, y otras, apoyan el emprendimiento con espacios publicitarios pagos.

“A quienes nos conocen y nos acompañan desde nuestros inicios, les decimos gracias por ser parte de esto que tanto nos gusta, y quienes aun no nos conocen y les atrae la industria aeronáutica, el lugar que deben visitar a diario es aeronauticapy.com”, finalizó Galeano.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.