Airbags y frenos autónomos: los mecanismos de seguridad que recomiendan los expertos

Los conductores paraguayos están comenzando a priorizar la seguridad a la hora de elegir un vehículo. En las calles rotas de Asunción, donde esquivar un bache es parte del reflejo cotidiano y cruzar una intersección sin semáforo es casi un acto de fe, ya no se trata solo de qué tan rápido acelera o cuántos litros consume el vehículo en ruta: lo que muchos buscan ahora es lo esencial, la seguridad.

"Estamos viendo un cambio muy fuerte en el consumidor local. Cada vez más personas llegan a la concesionaria y preguntan directamente por sistemas de prevención de accidentes", comentó a InfoNegocios Fernando Ojeda, jefe de marketing del Grupo Toyotoshi. Y no es una tendencia superficial, sino que está marcada por la realidad misma del tránsito paraguayo, donde los accidentes —muchos de ellos evitables— se siguen cobrando vidas todos los días.

En el tráfico caótico y las calles en mal estado, donde los imprevistos aparecen en cada esquina, la tecnología se vuelve una aliada indispensable. Los modelos actuales de Toyota y Lexus incorporan sistemas como el frenado autónomo de emergencia, control crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril y hasta reconocimiento de señales de tránsito. Tecnologías pensadas no solo para corregir errores humanos, sino para anticiparse a ellos y, de esa forma, cuidar la integridad física.

“Nosotros siempre recomendamos priorizar los sistemas de seguridad activa y pasiva. Desde los airbags hasta las estructuras reforzadas, pero también aquellas funciones inteligentes que pueden evitar que el accidente ocurra. Eso hace toda la diferencia”, afirmó Ojeda.

La mirada también está puesta en las familias, especialmente aquellas que buscan SUVs o vehículos para transportar a sus hijos. Para ellos, funciones como el monitor de punto ciego, las cámaras 360° o la alerta de tráfico cruzado trasero no son simples agregados, sino herramientas que brindan control, previsibilidad y, sobre todo, tranquilidad.

Y eso también cambia el valor del vehículo. “Un auto con estas tecnologías no solo te cuida mejor, también mantiene un mejor valor de reventa. La seguridad no es una moda, es un valor creciente”, remarcó Ojeda.

Saliendo un poco de las problemáticas a nivel país, Toyota, a nivel mundial, trabaja con el objetivo de cero muertes por accidentes de tránsito. Y aunque en ese sentido todavía falte camino, la tecnología ya está presente y es una herramienta fundamental para evitarlos. Incluso innovaciones que suenan futuristas —como el monitoreo de fatiga del conductor, la comunicación entre vehículos o los sistemas predictivos de colisión— ya se ven en algunos mercados, y su llegada al país es solo cuestión de tiempo.

Pero adoptarlas no depende solo de las marcas. También requiere conciencia ciudadana, infraestructura adecuada y una educación vial que muchas veces brilla por su ausencia. “Nuestra tarea como representantes es anticipar esas tendencias y acercarlas al consumidor paraguayo. La seguridad siempre será parte fundamental de la evolución del automóvil”, agregó Ojeda.

La tecnología aplicada a la seguridad ya no debería verse como una opción premium, porque es, en muchos casos, la diferencia entre llegar o no llegar (vivos), y cada vez más personas lo entienden.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.