Aldonza, cuando la tradición se convierte en leyenda

(Por NV) Casa Rica se ha empeñado en tener en sus cavas la más única y exclusiva variedad de productos importados en Paraguay. Estamos hablando de los vinos de Aldonza, una marca española que acompaña no solo a tus comidas, sino a cualquier ocasión especial.

Para la presentación oficial de los productos de la bodega Aldonza Gourmet estuvo presente en Paraguay el embajador de la marca, el español, Miguel Ángel Olivier, quien junto al chef Juan Miño elaboró un menú especial de maridaje con productos de mar y tierra de marcas españolas, representados y distribuidos por 5ta Gama SRL.

Aldonza es una afamada y reconocida marca española de una larga trayectoria que se encuentra dentro de los productos exclusivos de Casa Rica con su línea premium de vinos de cepas de la borgogna francesa y española, (cultivados en España). También cuenta con aceites de oliva extra vírgenes y azafrán de alta calidad.

Hablemos de sus vinos

Estos vinos son únicos, de sabores extraordinarios y provienen, nada más y nada menos, que de la tierra de Don Quijote de la Mancha. El embajador de la marca nos contó que los vinos de la bodega Aldonza Gourmet son cultivados en el corazón de Castilla-La Mancha.

“Estamos en una finca situada a 1.100 metros, sobre el nivel del mar y 70 hectáreas destinadas exclusivamente al viñedo. Este paisaje único te traslada a las historias que Miguel de Cervantes narró en El Quijote”, comentó Olivier.

Para garantizar que el proceso de creación de sus vinos sea el correcto, Aldonza posee en sus instalaciones depósitos en los que se controla la fermentación y otro únicamente para el almacenamiento. El entorno, la tradición y la tecnología garantizan la máxima calidad en la elaboración de todas sus líneas de productos gourmet.

Te contamos más

El equipo de InfoNegocios tuvo la oportunidad de participar de la cata realizada en el Molinillo de Casa Rica. La misma se inició con la degustación de aceite de oliva Aldonza 0.2 PH, blend de picual y arbequino para acompañar una selección de panes y una fina tortilla española.

La cata la abrió un vino blanco y joven: Aldonza Albo. “Para este vino se realiza una ligera maceración con control de levaduras y temperatura de fermentación, obteniendo riqueza de aromas y un exquisito sabor a frutas. Es ideal para acompañar mariscos, pescados y postres”, dijo el español Olivier, encargado de explicar las bondades de la marca. El maridaje: ensalada mediterránea, palitos de cangrejo más gazpacho andaluz con aceite de oliva virgen extra Aldonza.

Aldonza Clásico fue el vino tinto que continuó la cata. De crianza en barrica de roble americano y francés (de mínimo seis meses y reposo en botella durante al menos seis meses), este blend de una base de tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah es un vino que conquistó por su agradable sabor. “Es suave e ideal para el día a día. Combina con todo tipo de embutidos, carnes, estofados, arroces y pastas”, indicó Olivier. Nosotros lo probamos con arroz negro con tinta de calamar y langostinos y resultó ¡sencillamente delicioso! Tanto el vino como el plato presentado por Casa Rica.

Llamó la atención seguidamente el Aldonza Selección, un blend de Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Tempranillo. Este vino cuenta con una crianza en barrica de roble americana y francesa de mínimo nueve meses y mínimo 12 meses de descanso en botella. Es elaborado con una selección a mano de la mejor uva. Tiene mucho más cuerpo que el anterior y quedó perfecto con salmón salvaje con papines al vapor.

El Aldonza Navamarín fue el broche de oro. El buque insignia de la bodega es elaborado a partir de la mejor selección de uvas con mayor carga polifenólica, procedente de cepas seleccionadas año tras año, de escasa producción y recolectadas durante la noche en su momento óptimo de maduración. De color rojo intenso, de capa alta con ribetes amoratados, limpio, brillante y glicérido, sorprendió a los comensales con aromas tostados, cacao, fruta roja madura y especiados.

Esta interesante propuesta, que no defraudará a los wine lovers, llega de la mano de la bodega Aldonza Gourmet y se venden exclusivamente en Casa Rica.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.