Aldonza, cuando la tradición se convierte en leyenda

(Por NV) Casa Rica se ha empeñado en tener en sus cavas la más única y exclusiva variedad de productos importados en Paraguay. Estamos hablando de los vinos de Aldonza, una marca española que acompaña no solo a tus comidas, sino a cualquier ocasión especial.

Para la presentación oficial de los productos de la bodega Aldonza Gourmet estuvo presente en Paraguay el embajador de la marca, el español, Miguel Ángel Olivier, quien junto al chef Juan Miño elaboró un menú especial de maridaje con productos de mar y tierra de marcas españolas, representados y distribuidos por 5ta Gama SRL.

Aldonza es una afamada y reconocida marca española de una larga trayectoria que se encuentra dentro de los productos exclusivos de Casa Rica con su línea premium de vinos de cepas de la borgogna francesa y española, (cultivados en España). También cuenta con aceites de oliva extra vírgenes y azafrán de alta calidad.

Hablemos de sus vinos

Estos vinos son únicos, de sabores extraordinarios y provienen, nada más y nada menos, que de la tierra de Don Quijote de la Mancha. El embajador de la marca nos contó que los vinos de la bodega Aldonza Gourmet son cultivados en el corazón de Castilla-La Mancha.

“Estamos en una finca situada a 1.100 metros, sobre el nivel del mar y 70 hectáreas destinadas exclusivamente al viñedo. Este paisaje único te traslada a las historias que Miguel de Cervantes narró en El Quijote”, comentó Olivier.

Para garantizar que el proceso de creación de sus vinos sea el correcto, Aldonza posee en sus instalaciones depósitos en los que se controla la fermentación y otro únicamente para el almacenamiento. El entorno, la tradición y la tecnología garantizan la máxima calidad en la elaboración de todas sus líneas de productos gourmet.

Te contamos más

El equipo de InfoNegocios tuvo la oportunidad de participar de la cata realizada en el Molinillo de Casa Rica. La misma se inició con la degustación de aceite de oliva Aldonza 0.2 PH, blend de picual y arbequino para acompañar una selección de panes y una fina tortilla española.

La cata la abrió un vino blanco y joven: Aldonza Albo. “Para este vino se realiza una ligera maceración con control de levaduras y temperatura de fermentación, obteniendo riqueza de aromas y un exquisito sabor a frutas. Es ideal para acompañar mariscos, pescados y postres”, dijo el español Olivier, encargado de explicar las bondades de la marca. El maridaje: ensalada mediterránea, palitos de cangrejo más gazpacho andaluz con aceite de oliva virgen extra Aldonza.

Aldonza Clásico fue el vino tinto que continuó la cata. De crianza en barrica de roble americano y francés (de mínimo seis meses y reposo en botella durante al menos seis meses), este blend de una base de tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah es un vino que conquistó por su agradable sabor. “Es suave e ideal para el día a día. Combina con todo tipo de embutidos, carnes, estofados, arroces y pastas”, indicó Olivier. Nosotros lo probamos con arroz negro con tinta de calamar y langostinos y resultó ¡sencillamente delicioso! Tanto el vino como el plato presentado por Casa Rica.

Llamó la atención seguidamente el Aldonza Selección, un blend de Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Tempranillo. Este vino cuenta con una crianza en barrica de roble americana y francesa de mínimo nueve meses y mínimo 12 meses de descanso en botella. Es elaborado con una selección a mano de la mejor uva. Tiene mucho más cuerpo que el anterior y quedó perfecto con salmón salvaje con papines al vapor.

El Aldonza Navamarín fue el broche de oro. El buque insignia de la bodega es elaborado a partir de la mejor selección de uvas con mayor carga polifenólica, procedente de cepas seleccionadas año tras año, de escasa producción y recolectadas durante la noche en su momento óptimo de maduración. De color rojo intenso, de capa alta con ribetes amoratados, limpio, brillante y glicérido, sorprendió a los comensales con aromas tostados, cacao, fruta roja madura y especiados.

Esta interesante propuesta, que no defraudará a los wine lovers, llega de la mano de la bodega Aldonza Gourmet y se venden exclusivamente en Casa Rica.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.