Alimentando las emociones

(Por Lic. Giovanna Destefano) El movimiento “mood food” comenzó en Japón con el postulado de la búsqueda de la felicidad a partir de la comida, pero una búsqueda con las elecciones adecuadas de los alimentos. En esta nota te contamos cómo alimentar emociones correctamente y cuáles son algunas comidas infaltables en tu día a día.

El mood food propone incluir alimentos que tengan en su composición los nutrientes que promueven la felicidad.

Existen ciertos alimentos y combinaciones alimentarias que promueven la salud mental y emocional, nos ayudan a auto-asistirnos en la modificación del estado de ánimo y están tan solo al alcance de la mano en la heladera de la casa o del trabajo. Un plan de alimentación adecuado puede hacer que mejore el ánimo y como consecuencia también nos motive a realizar muchas otras actividades en beneficio de la salud y el bienestar.

Este movimiento propone incluir alimentos que, independientemente del sabor que posean y el placer que nos produzca su consumo, tienen en su composición los nutrientes que promueven la felicidad. Son algunos minerales, vitaminas, carbohidratos complejos y grasas buenas, los influyentes favorables en estos procesos mentales de sentir y pensar, es decir, encontrarnos mentalmente equilibrados. Depende también de lo que comemos, lo cual es una buena noticia, porque está en nuestras manos.

A veces mal entendemos el concepto de la búsqueda del placer inmediato que nos trae consumir por ejemplo: alcohol, grasa o azúcar de mala calidad, que se ingiere generalmente con el objetivo de liberar el estrés y la ansiedad o como un método para consolarnos en situaciones tristes o angustiantes. Esto solamente trae un efecto temporal (como una droga) y repercute negativamente en el estado de ánimo muy poco tiempo después de su consumo, motivo por el cual volvemos a comer, queriendo más y más.

ENTONCES… ¿QUÉ COMEMOS?

Se recomienda buscar los alimentos que en su interior contengan los componentes saludables precursores de la sanación emocional. Sin efectos adversos y sin contraindicaciones. Los mismos reducen la irritabilidad y aumentarán la tolerancia a cualquier tipo de dolor, además de mejorar la calidad y cantidad del descanso nocturno.

Para conseguir que esas sustancias del bienestar (neurotransmisores) se encuentren activas en tu organismo es necesario incluir estos alimentos en tu día a día:

- Alimentos picantes, preferibles por supuesto los naturales como el ají.

- Todo tipo de frutos de mar.

- Ajo.

- Salvado de avena.

- Castañas, avellanas, nueces y almendras.

- Frutillas.

Algunos alimentos que estimulan la energía positiva y mejoran completamente el estado de ánimo son:

- Las espinacas.

- La acelga.

- Piña y mamón y por excelencia.

- El chocolate amargo.

Más información sobre éste y otros temas, podés encontrar en @nutricoachingpy o llamando al 0994 882859 o 0992 291571. Instagram @nutricionistagiovannadestefano.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.