Apple venderá el dron ‘Phantom 4’ en 15 días

El mayor fabricante del mundo, DJI, presenta un dispositivo que alcanza los 72 km/h y está pensado para grabar escenas deportivas; Apple lo comercializará a partir del día 15.
 
En esta puesta de largo, la empresa china quiere despedirse de los proveedores de lentes (Sony y Go Pro han fabricado para ellos hasta fecha reciente) y asumir cada vez más la fabricación de los componentes de sus drones. El cuadricóptero que hoy presenta tiene una forma peculiar, algo que han buscado con intención: el Phantom 3, la anterior versión, despertó críticas porque en algunos planos muy rápidos se colaban las hélices.

DJI, una empresa que ha crecido a mayor ritmo que su red comercial, se ha asociado con el gigante tecnológico para que lo comercialice en exclusiva en sus tiendas durante un mes a partir del día 15. También puede encargarse online por 1.599 euros en Europa.
 
Comparándolo con la anterior versión, de hace un año, llama la atención el salto de aquellas dos cámaras a estas cinco. La principal suma 12 megapíxeles y graba, en calidad 4K, 129 frames por segundo, que promete 36% menos distorsión. Las cuatro restantes, dos frontales y dos cenitales, actúan como sensores que detectan y ayudan al aparato a esquivar obstáculos, una de las novedades que más se ha subrayado en la presentación. Todas pueden cambiarse y a esta comodidad se añade que las hélices se montan y desmontan en un clic, sin necesidad de enroscarlas.
 
El Phantom 4, como otros muchos nuevos drones, ya no se fía del GPS y piensa en su manejo en interiores. Mantiene su sistema de conexión por wifi, Lightbridge, pero el alcance duplica el del anterior modelo, que llegaba solo hasta los 2.3 kilómetros. También mejora la autonomía de la batería: de 23 o 25 minutos de las diferentes versiones del Phantom 3, la nueva pasa a 28 minutos. Al tiempo, lógicamente, crecen los mAh: frente a los 4.480 del Phantom 3, la batería de los 4 es de 5.350.
 
(Fuente: El País)

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.