Argo Trekking, el primer crossover de Fiat para Paraguay enfocado a los más aventureros

Este noviembre la Cadam Motor Show trajo consigo muchas novedades para el mercado automotriz, entre ellas, el nuevo modelo Argo Trekking de Fiat, representado por Eurocar en Paraguay. El vehículo se trata del primer crossover de la firma italiana en el país y desde su presentación, a tan solo semanas, la distribuidora vendió 15 unidades.

“Acorde a nuestra política de renovación e innovación, en la actualidad los modelos más recientes que poseemos son el Mobi automático y el Argo Trekking, el primer crossover de Fiat para el mercado nacional, que se trata de nuestra apuesta más nueva del año. Este vehículo cuenta con un equipamiento diferenciado que lo hace llamativo y único en su categoría”, expuso Lissette Fernández, encargada de marketing de Eurocar.

Entre las principales características del Argo Trekking se encuentra su altura, ya que con 21 cm de despeje de suelo es más alto que otros de la categoría, posee neumáticos de uso mixto ATR Pirelli de fábrica, sensor antiniebla y un motor 1.3 flex con 109 CV y 137 Nm de par máximo. Según Fernández, el modelo está dirigido a un público que busca salir de la ciudad de vez en cuando, que gusta de pasear, relajarse y conocer nuevos lugares, pero siempre con la mayor comodidad.

La vocera manifestó que desde el lanzamiento del nuevo Argo, a nivel país, en la expo Cadam 2019, los clientes demostraron gran receptividad y hasta la fecha vendieron 15 unidades. “El respaldo de los clientes y la gran expectativa generada se concretaron en ventas, creemos que el número aumentará durante los próximos meses”, aseguró Fernández.

Sobre cómo fue el año para Fiat, Fernández expresó: “Fue un año complejo en todos los aspectos, por lo tanto desde Eurocar nos planteamos una política de adecuación y acompañamiento a la situación del mercado a través de precios accesibles al contado y planes de financiación vía banco como BNF, BBVA. El 2020 lo vemos con más optimismo que el 2019, si bien tuvimos un importante repunte en las ventas este último trimestre, esperamos que esto mismo sea replicado y sostenido en todo el año venidero, considerando que la economía paraguaya tendrá un repunte estimativo del 4%”. Por último, la vocera agregó que se encuentran preparando la llegada del Fiat Toro Endurence para el próximo año.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.