¡Atención artistas! Llega una nueva edición del concurso Samsung Box

Samsung Box desafía a los participantes a crear un diseño que unifique la identidad cultural de Paraguay, Argentina y Uruguay mediante la ilustración. El diseño ganador irá plasmado en la caja de la serie Galaxy J.

El concurso entró en vigencia el pasado 6 de septiembre de 2017 y el plazo de admisión se extiende hasta el 6 de octubre de 2017. Los participantes tendrán que realizar un diseño exclusivo con temática cultural que debe unificar las características visuales, metafóricas o formales de tres países: Paraguay, Uruguay y Argentina, creando una ilustración inédita y original para la caja del Samsung Galaxy J.

Podrán participar personas que cuenten con residencia en la República de Paraguay, titulares con un perfil público en Facebook, Twitter o Instagram y que sean fan / seguidor de Samsung Paraguay en Facebook, Twitter o Instagram. No serán admitidas cuentas comerciales o que no correspondan a una persona natural.  

El certamen tiene tres etapas: durante la primera, del 6 de septiembre al 6 de octubre, los participantes deberán inspirarse y conceptualizar el diseño, para luego subirlo a Facebook, Twitter o Instagram con el hashtag #SamsungBox.

En la segunda etapa, del 7 al 15 de octubre, los diseños serán evaluados por Bruno Aranda y Liliana Cantero, ganadores del certamen en 2016.

En la última etapa, del 16 al 31 de octubre, los fans de Facebook votarán por el diseño ganador. A cada participante se le asignará una reacción (Me gusta, Me encanta o Me divierte),  el diseño con mayor cantidad de votos resultará ganador y será utilizado para el uso de la personalización de las cajas de la serie Galaxy J.

Para el primer ganador, el premio será un Samsung Galaxy S8, el segundo puesto recibirá un Samsung Galaxy A7 y tercero un Samsung Galaxy J5.

“Desde Samsung Paraguay, proponemos la creatividad e innovación sin límites y con este proyecto queremos apoyar e incentivar al ámbito cultural y promover el talento de artistas nacionales. Con estas propuestas pretendemos un sello personalizado para las cajas de nuestros productos y acercarnos al consumidor de estos tres países quienes se benefician a través de la garantía extendida. Es decir, que todas las personas que compren algún Smartphone o accesorio Samsung en Paraguay, Argentina o Uruguay, podrán hacer uso de la garantía en cualquiera de estos tres países”, manifestó Marian Doldán, Gerente de Marketing.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.