Brahma Experience: Road to Ultra Paraguay

(Por Nora Vega - @noriveg) Brahma dio a conocer la edición limitada Road to Ultra 2015, que con una nueva línea gráfica inspirada en el ñandutí. Este esperado evento deja la vara cada vez más alta y pone a Paraguay en el mapa de las mejores fiestas EDM del mundo. Conversamos con Guillermo Martínez, brand manager de Brahma, quien nos comentó todos los detalles sobre este nuevo Brahma Experience.

UNA GRAN EXPERIENCIA

“Además de contar con los mejores lineups, la marca busca marcar una anécdota en la vida de los jóvenes paraguayos, proponiendo experiencias insuperables uno o dos meses antes del evento. Es por eso que vamos generando contenido y conversación en cada punto de contacto con el consumidor. Hoy tenemos un diseño de lata y etiqueta exclusivo para el Road to Ultra Paraguay, que ya está desapareciendo de las manos de los puntos de ventas. En las redes sociales ya se manifiesta una excitación inmensa con respecto a lo que se espera del festival, por lo tanto, podemos decir que esperamos una masiva cantidad de jóvenes (de edad y espíritu) con ganas de ir a vivir una historia única”, comenta Guillermo Martínez, brand manager de Brahma.

EDICIÓN LIMITADA

La nueva edición limitada de Brahma denota una gran preponderancia del rojo y amarillo, ambos colores muy implementados en el ñandutí, nuestro tejido típico, cuyas tramas se van tejiendo sobre un telar, uniendo el logo del evento con esta gran representación característica del Paraguay. Los calibres que Brahma presenta en esta edición son: Brahmita 340 cc, Brahma 940 cc y lata 354 cc.

La marca busca a través de todos sus recursos, transmitir sus experiencias más allá de los eventos y plasmarla en todas las dimensiones, es por ello que vuelve con una nueva edición limitada. Este producto estará distribuido a nivel total país.

EL AÑO DE BRAHMA

“Estamos viendo un año bisagra para Brahma. Los consumidores demuestran una aceptación nunca antes demostrada a nuestras ediciones limitadas y a la famosa Brahmita. En lo que va de este 2015 estamos sumamente positivos, consolidando los lazos con los amigos de Brahma en las redes sociales. Vemos que estamos en la dirección correcta. El objetivo es continuar y seguir elevando la vara”, comenta Guillermo.

“En este momento estamos enviando a seis ganadores de Brahma representando a Paraguay y Brahma Experience al TomorrowWorld, en Atlanta USA, por lo tanto la plataforma Brahma Experience nunca descansa. Vamos a llegar al verano con otro gran festival, ¡así que a prepararse!”, indica el brand manager.

ROAD TO ULTRA PARAGUAY 2015

Brahma Experience Road to Ultra en Paraguay será el 9 de octubre, en Rakiura. Se trata de una de las plataformas de música electrónica más grande del país, que se asocia a destacados eventos y hacen de ellos una experiencia inolvidable, así como ya se vivió en el Life In Color 2014 y 2015, Road to Ultra 2014, Dreamcatcher’s Festival, entre otros.

“Actualmente los consumidores pueden comprar sus entradas de Brahma Experience Road to Ultra en cualquier boca de RED UTS, pero también en el Bartel Brahma (frente a Casa Rica) donde además puede disfrutar de un chopp helado gratis”, finaliza Guillermo.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.