Campeón mundial de latte art dará una Master Class en Paraguay

(Por NV) El campeón mundial de la competencia mundial de Latte Art 2017, un barista con 11 años de experiencia y ganador de varios premios, estará presente en Paraguay para dar la Master Class: The art of latte, a realizarse el domingo 23 de setiembre en el World Trade Center Asunción.

Arnon Thitiprasert, más conocido como Ristr8to.
¡No te podés perder este evento!
Ristr8to en acción.
Campeón mundial de Latte Art 2017.

El tailandés Arnon Thitiprasert, más conocido como Ristr8to (el nombre de su primera tienda), estará en nuestro país brindando sus conocimientos a los amantes del café. En el campeonato mundial The World Latte Art Championship 2017, realizado en Budapest, capital de Hungría, Arnon recibió dos veces seis puntos, algo que nunca se le ha otorgado a ningún competidor en la historia del campeonato.

“Un buen barista comparte su conocimiento, pero un campeón mundial tiene la responsabilidad de divulgar ese conocimiento y su experiencia en todo el mundo", mencionó en una entrevista Thitiprasert. El experto es propietario de cuatro cafeterías en Tailandia y próximamente habilitará dos más en Singapur.

Una visita inédita y muy esperada

Que Thitiprasert venga a nuestro país representa una inversión de tiempo y dinero, según expuso Mary Jung, propietaria de Mary's Coffee House. Pero con este evento, los organizadores pretenden demostrar que la demanda de café en Paraguay está creciendo tanto en cantidad como en calidad.

“En el país existen muchos profesionales que, como nosotros, se enfocan en la calidad del café, en compartir experiencias”, resaltó la barista también galardonada internacionalmente. “El latte art no es una simple bebida, es una combinación de bebida y arte (técnica) que necesita bastante práctica”, añadió.

¿Quiénes pueden participar?

El workshop está dirigido a aquellas personas que trabajan en el rubro y que realmente deseen aprender sobre esta técnica. “Muchos piensan que esto es hacer dibujitos en el café, pero en realidad se requiere de un gran profesionalismo. La base que es la extracción del expreso y la texturización de la leche deben estar en óptimas condiciones”, explicó la experta.

En el evento estarán presentes también baristas invitados de Perú y Argentina. “Ellos quedaron sorprendidos cuando se enteraron que Ristr8to iba a venir a Paraguay, un país que no es reconocido como cafetero y que ni siquiera tiene producción de café”, comentó Jung.

El toque final a un expreso exquisitamente preparado

Con la presencia del campeón se busca ofrecer una experiencia única a aquellas personas que aprecian esta bebida. Además, el encuentro es una excelente oportunidad para que el país dé sus primeros pasos para participar en un futuro, no muy lejano, en los campeonatos mundiales. “Espero poder ir en representación de Paraguay”, manifestó Mary.

“Estamos más que seguros que valdrá la pena todo el esfuerzo y creo que nuestro entusiasmo llegó a transmitirse a Arnon, que no dudó en emprender el largo viaje desde Tailandia hasta Paraguay”, finalizó la organizadora, invitando a todos a participar de este gran evento.

¡Inscribite ya!

La Master Class se realizará el domingo 23 de setiembre en el World Trade Center. Más informes al (0981) 533-585 o al (0981) 533-083. Este es un evento organizado por Mary's Coffee House y Astoria Paraguay. Auspicia La Fiorentina y Next.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.