Cinco tendencias que marcarán la industria gamer en 2021

El portal Newzoo publicó cinco tendencias del mercado de videojuegos en 2021 que, según explica, se perfila como un año muy positivo para el mercado de los juegos que seguirá creciendo incluso luego de la pandemia que azotó al mundo en 2020 pero benefició significativamente al rubro.

1- La participación y los ingresos continuarán floreciendo

Según el sitio web especializado, la pandemia de COVID-19 aceleró muchas tendencias en el mercado de los juegos y ayudó a aumentar la participación en todo el mundo. Newzoo pronostica que incluso después de que la pandemia haya disminuido la mayor parte del compromiso y los ingresos se mantendrán, teniendo en cuenta que los juegos se arraigaron en los hábitos de las personas durante el confinamiento, sin embargo, el nivel de crecimiento sostenido a lo largo de 2020 no se replicará este año. 

Si hablamos de plataforma, el portal manifiesta que la PC y consola tienen una barrera de entrada más alta pero por lo tanto más poder de adherencia, mientras que, si bien los juegos móviles tuvieron el mayor impacto positivo durante la cuarentena, mantener la afluencia de jugadores nuevos y recurrentes en 2021 será uno de los desafíos clave para las empresas.

El Informe del mercado global de juegos de Newzoo muestra que en 2021, 2.800 millones de jugadores en todo el mundo generarán al mercado mundial de videojuegos ingresos de US$ 189.300 millones.

2- Es necesario más tiempo para que el suministro de consolas de próxima generación cubra la demanda

La interrupción de las cadenas de suministro debido al coronavirus supuso varios desafíos para el lanzamiento de las PlayStation 5 y Xbox Series X, conforme al portal, en lo que respecta a hardware, las secuelas de estos desafíos se extenderán a principios de 2021 y más allá, y tomará tiempo para que la provisión de consolas de próxima generación satisfaga la creciente demanda.

El desarrollo de software también seguirá sintiendo el impacto de los bloqueos. Muchos de los juegos que se retrasaron en 2020 estaban en postproducción, esto significa que la mayor parte del trabajo de desarrollo ya estaba hecho, así que es probable que en 2021 existan más retrasos en los juegos de la AAA. 

3- El mercado de los juegos en la nube aumentará su audiencia en 2021

De acuerdo a Newzoo el 2020 marcó un punto de inflexión clave para el mercado de los juegos en la nube, ya que la mayoría de los principales actores (incluidos Amazon, Google, Microsoft y Tencent) lanzaron sus respectivos servicios. Añade además que los pedidos para quedarse en casa aceleraron la adopción de este segmento a nivel mundial de modo que los consumidores se encontraron con más tiempo para invertir en juegos.

El portal explica que en Occidente las soluciones para los desafíos de App Store significan que las aplicaciones de juegos en la nube finalmente están llegando a iOS y otras plataformas, en tanto que Stadia ya tiene una aplicación basada en iOS Safari. Así también, la aplicación de xCloud se estrenará en PC e iOS en el segundo trimestre del año y en lo que a Xbox Boss se refiere, Phil Spencer, vicepresidente ejecutivo de Gaming en Microsoft, ya insinuó la compatibilidad con televisores inteligentes.

De esta manera, los ingresos anuales por juego en la nube superarán los US$ 1 mil millones por primera vez en 2021.

4- El auge del desarrollo de juegos como plataforma y metaverso expandirá el mercado direccionable para los editores

Newzoo expone que los espacios virtuales y sociales se volvieron una tendencia creciente en los juegos durante más de una década. No obstante, a causa de la falta de reuniones físicas en 2020 se aceleró el uso de juegos como “metaverso” . Así, el interés en utilizar juegos como plataforma para albergar actividades simuladas será una de las tendencias de mayor impacto en los próximos años.

El sitio web agrega que estas experiencias fundamentalmente ajenas a los juegos tienen el potencial de atraer a los no jugadores al espacio de los juegos, aumentando la base de usuarios para los editores.

5-  La industria trabajará para reducir la toxicidad y promover la diversidad y la inclusión

Según el portal, videojuegos como The Last of Us Part 2, Apex Legends y Tell Me Why son ejemplos de diversidad en juegos, y actualmente más títulos que nunca cuentan con opciones de accesibilidad, impulsadas por lanzamientos como Xbox Adaptive Controller y organizaciones como AbleGamers y SpecialEffect.

Newzoo menciona que las plataformas en línea y los ecosistemas también se esfuerzan por hacer que sus espacios sean más saludables y menos tóxicos. Con este fin, Microsoft, Sony y Nintendo anunciaron recientemente una colaboración comprometida con juegos más seguros y responsables así como la reducción de la toxicidad.

En 2020, la industria de los juegos también se enfrentó a una ola de "me-too" de acusaciones de abuso y acoso sexual. En combinación con el auge del movimiento Black Lives Matter, la atención sobre cuestiones sociales impulsará a la industria a priorizar los esfuerzos de diversidad e inclusión en 2021.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos