Coca-Cola renueva su relación con Findasense

La operación del Stakeholders Interaction Center (SIC) en South Latin se mantiene a cargo de la compañía líder en Omnichannel Customer Experience.

La compañía especializada en crear experiencias de consumidor a través del uso de la ciencia de datos se adjudica como ganador del pitch por 2 años más, la operación que viene manejando exitosamente desde hace 3 en la región.

El proyecto del SIC, también liderado por Findasense en varias regiones alrededor del mundo, se ha consolidado en la vanguardia del mercado a través de la consultoría digital y la gestión omnicanal de todos los puntos de contacto. A través de un equipo multidisciplinario y especializado en Argentina, Chile y Perú, hoy se manejan proyectos de comunicación que incluyen todo el portafolio de la compañía y stakeholders.

“La propuesta superadora del SIC tiene por objetivo atender las nuevas tendencias del consumidor que cada vez se encuentre más digitalizado –explicó Guillermo Giménez y Brotons, IMC director de Coca-Cola South Latin–. El SIC desarrolla comunicación totalmente integrada a nuestros planes de marketing, pero adaptada a los formatos y códigos propios de cada plataforma digital y del consumidor actual”.

“Trabajar en el espacio digital en constante evolución de la mano de Coca-Cola es a la vez una experiencia desafiante y enriquecedora”, comentó Rafael Tamames, socio fundador de Findasense. “Nuestro rol seguirá siendo acercar a estas marcas, tan importantes al consumidor, de forma relevante para ellos y a su vez incorporar aprendizajes de nuestros canales hacia otros puntos de contacto”, concluyó.

Sobre Findasense

Findasense es una empresa global de Omnichannel Consumer Experience con capacidades de consultoría, agencia e integradora tecnológica, que cree en los negocios como fuerza de cambio positivo.

Nuestra consultoría, soluciones y productos permiten a las empresas crear un viaje de consumidor sin fricciones a través de todos los canales (teléfono, social, web, móvil, minorista, etc.). Utilizamos el poder de la ciencia de datos para generar experiencias personalizadas y ejecutar estrategias mediante la creación de contenidos relevantes.

Con la misión de innovar y transformar la manera en que las organizaciones se relacionan con las personas, creamos soluciones globales y locales para impulsar la transformación digital de nuestros clientes, con más de 250 empleados formados como innovation leaders, alrededor de 20 países de todo el mundo, entre ellos,Estados Unidos, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Colombia, Panamá, Guatemala, Ecuador, República Dominicana, España y Marruecos.

Contamos con un conocimiento profundo y multidimensional del consumidor en más de 10 industrias, gracias al trabajo como partner con compañías como Bimbo, L'Oreal, The Coca-Cola Company, Kimberly Clark, FOX, Huawei, Lenovo, Banco Santander, Electronic Arts, IE Business School, Orange y Bayer, entre otros.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)