Colaso Bo reabre las puertas del Ristorante Trattoria Tony (lo mejor de la cocina italiana en Asunción)

Hace dos semanas volvió a abrir sus puertas el Ristorante Trattoria Tony y desde el momento en que los comensales cruzan sus puertas son recibidos en un lugar donde la tradición culinaria se encuentra con la innovación, y donde cada detalle ha sido cuidadosamente considerado para brindar momentos inolvidables. En esta nueva casa, ubicada sobre Doctor Hassler, vas a encontrar propuestas al más puro estilo italiano, vinos y tragos.

Trattoria de Tony abrió sus puertas en 2010, después de un arduo trabajo en la construcción del proyecto. Nuestra visión era crear un espacio acogedor que reflejara la esencia de un comedor italiano, rindiendo homenaje a nuestro querido amigo Tony Lobo”, comienza diciendo Colaso Bo, el propietario.

Durante los primeros tres años, el local estuvo sobre la avenida Santa Teresa. Posteriormente, se trasladaron al complejo América Textil (sobre la calle del Maestro), la tercera casa estuvo sobre General Garay, enfrente a la anterior. “Recientemente inauguramos nuestra cuarta casa, sobre la calle Doctor Hassler”, cuenta Colaso. “Entre la tercera y la cuarta apertura, experimentamos un período de cierre de dos años y cuatro meses”, explicó.

Este local se destaca por ser un auténtico comedor con una cocina de estilo trattoria (un lugar informal y acogedor donde se sirven platos caseros). “Aunque hemos implementado cambios, la esencia de nuestra cocina se mantiene intacta”, resaltó el cocinero.

El ambiente en el Ristorante Trattoria Tony es familiar y busca evocar la sensación de una cocina instalada en una casa inacabada, con abundante ladrillo a la vista y obras de artistas locales embellecen las paredes. “Muchos incluso se acercan a dejar sus pinturas”, dijo Colaso. El espacio tiene capacidad para 40 personas y cuenta con un patio con terraza.

“Nuestra cocina se distingue por el uso de quesos y jamones italianos; el prosciutto y el queso parmigiano reggiano son los protagonistas. Nosotros mismos elaboramos pastas caseras rellenas como taglianini, tagliatelle y pappardelle, todo está hecho a mano. Las estrellas de nuestro menú incluyen el risotto al funghi, el risotto con mariscos, el spaghetti con mariscos y el cordero”, detalló Bo.

El lugar es ideal para familias y parejas amantes de la cocina italiana. “Siempre buscamos implementar mejoras, pero mantenemos el purismo de la cocina italiana, honrando las tradiciones transmitidas por las tías y las abuelas, las verdaderas maestras de esta exquisita gastronomía”, mencionó el cocinero. “Tratamos de mantener las técnicas, ingredientes y métodos italianos”, sostuvo.

Seguir creciendo

Colaso tiene también otros locales. La Reina del Barrio, un lugar que ofrece hamburguesas, lomitos, empanadas, chivito uruguayo, carpaccio y ceviche; y La Pizzería de la Reina, donde en colaboración con el pizzaiolo napolitano Giuseppe Sposito, ofrecen pizzas adaptadas al gusto paraguayo manteniendo la esencia italiana. Ambos se encuentran en el barrio Las Mercedes.

Por otra parte, sobre Doctor Hassler se encuentra Ristorante Trattoria Tony y al lado El Copetín del Espadachín, que el 15 de diciembre se lanzó como parrillada. “Nuestra clave es la pasión que cada miembro de nuestro equipo aporta, dedicándonos por completo para asegurarnos de que nuestros clientes disfruten de una experiencia inolvidable en cada visita”, finalizó Colaso.

Más datos

Informes y reservas al (0986) 259-751. Abre de martes a sábado desde las 19:00. Encontrales en las redes sociales @ristorantetrattoriatony y @colasobo

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.