Cómo manejar tu cuenta de Gmail como un profesional

¿Quién no tiene una cuenta de Gmail hoy en día? Se estima que son mil millones los usuarios activos del célebre servicio de correo de Google. Y la cifra no deja de crecer. El grueso de los usuarios utiliza Gmail en sus funciones básicas pero Google ha preparado toda una batería de herramientas que, una vez controladas por parte del usuario, pueden disparar el potencial de uso de Gmail y hacer que la experiencia sea más eficiente, sencilla y segura.

Mantener a raya el spam: Si hay un servicio de correo que gestiona de una manera eficaz el spam es sin duda Gmail. El sistema funciona de forma automática detectando y atajando desde los servidores los envíos masivos, pero, sin embargo, el usuario puede contribuir desde la bandeja de entrada seleccionando el icono de spam en la parte superior izquierda (con un signo de exclamación).

Crear alias para gestionar las suscripciones: Pero en esto del spam, mucho mejor prevenir que curar y Google también ha previsto la creación de cuentas específicas para la suscripción a diferentes servicios. Para ello bastará con añadir en nuestra dirección de email un "+" seguido de un texto para crear una dirección ficticia que nos servirá para tener localizados los boletines y conocer quién está cediendo nuestra dirección a terceros para el envío de spam. Así, si nuestro email fuera "juan@gmail.com" bastaría con suscribirnos a los boletines empleando por ejemplo la dirección "juan+boletin@gmail.com", y todos los correos que se envíen a esa dirección llegarán a la bandeja de entrada, pero con una etiqueta que nos ayudará a localizar el remitente y organizar las suscripciones.

Emplear las etiquetas: Se trata sin duda de una de las armas más poderosas de Gmail, y quien logre controlar a la perfección el uso de las etiquetas podrá gestionar su bandeja de entrada de una manera óptima y ahorrando muchísimo tiempo. Las etiquetas sirven para organizar los correos electrónicos por contenido de forma que de un vistazo y en un par de clics sepamos distinguir lo importante de lo que no lo es. Se trata de una organización automática en la que el usuario interviene tan solo en la organización inicial. Google ha creado una útil guía sobre cómo crear y mantener las etiquetas.

Deshacer un envío: Otra de las joyas de Gmail. Si se envía un correo electrónico con prisas o tras enviarlo recordamos que hemos olvidado añadir algo relevante, el servicio nos permite "deshacer" el envío sin que el destinatario reciba nada. Esta función debe activarse en la configuración siguiendo estas indicaciones y configurando el margen de tiempo que se desee para anular el envío.

Silenciar las conversaciones interminables: Si se ve uno inmerso en un interminable intercambio de correos del que ya no hay ningún interés ni información relevante, lo más prudente es silenciar esa secuencia de forma que los nuevos emails se archiven de forma automática. De esta manera, la bandeja de entrada permanecerá limpia y no recibiremos notificaciones de nuevos correos (salvo que nuestra dirección aparezca en el "para" en un nuevo correo). Para silenciar una conversación de correos hay que seguir estos pasos.

Emplear respuestas estándar: Al cabo del día es fácil que se emplee varias veces el mismo texto en las respuestas, como "Muchas gracias por el correo, en cuanto tenga la respuesta le informo" o textos convencionales que nos vemos obligados a repetir muchas veces. Por fortuna Gmail cuenta en la pestaña de Labs (dentro de configuración), una función bautizada como "Respuestas estándar" y que tras habilitarla, nos permite guardar las frases que tanto se repiten para luego simplemente adjuntarlas al correo. Tanto para guardar como para utilizar una respuesta grabada bastará con pulsar sobre el botón inferior derecho y tras desplegar el menú, escoger la respuesta adecuada.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.