Conocé Phở Noodle Bar by Lucky Seoul, un restaurante que rescata la cocina vietnamita callejera

(Por NV) Phở Noodle Bar by Lucky Seoul es una experiencia culinaria de Vietnam poco común en Paraguay. Si querés probar algo diferente y nuevo esta nota es para vos.

Las comidas vietnamitas son saludables y al mismo tiempo deliciosas. Encontrá en esta nueva opción gastronómica que se suma a las ofertas locales platos como fideo de arroz con caldo de carne vacuna, ensalada de fideo de arroz con variedades de toppings, empanaditas vietnamitas, summer Rolls y mucho más.

“En mayo de 2022, en Río de Janeiro nos surgió la idea de abrir un restaurante vietnamita en Asunción, de ahí entonces planeamos y decidimos abrir este local. La empresa corporativa está ubicada en Seúl, Corea del Sur, que se llama House Sarah Co. Ltd. Lucky Seoul es el restaurante que está en Seúl y ellos fueron los que invirtieron para abrir el restaurante, por eso el nombre”, comentó Carolyn Kim.

La mayor parte de los clientes son extranjeros, diplomáticos, visitantes, pero Carolyn mencionó que últimamente van al local muchas personas que quieren probar algo nuevo. “Tenemos un total de 31 asientos distribuidos en una salita privada para seis a ocho personas. En el hall tenemos siete mesitas y también tenemos un bar para siete personas”, detalló.

“Nuestros menús presentan una propuesta culinaria única en Asunción, con platos innovadores que no encontrarás en ningún otro lugar. Además, todas nuestras comidas son aptos para celíacos. Gluten free. Todo es de fideo de arroz y de papel de arroz. Tenemos opciones vegetarianas también”, dijo Carolyn.

El fideo de arroz es la estrella de la casa y entre los ingredientes más utilizados se encuentran las hierbas frescas como cilantros, verdeos, jalapeños y albahacas. Entre las recomendaciones de entradas está el chả giò (empanaditas fritas vietnamitas de bondiola con verduras y hongos envuelto con papel de arroz) y el Summer Rolls (rollos frescos de verduras en papel de arroz. Se puede elegir pollo, bondiola o camarones).

Como plato principal, Carolyn sugirió el bún chả (ensalada de fideo de arroz fino con verduras con pollo, bondiola, camarones o chả giò. También se puede pedir vegetariano) y el phở bò) el menú Signature. El famoso caldo con fideo de arroz con verduras y hierbas frescas). Para tomar no dejes de probar el fresco Vietnamese Iced Coconut Coffee.

"Apenas llevamos un mes y medio en el mercado, pero estamos emocionados al ver cómo gradualmente aumenta nuestra clientela. Nos enorgullece contar con muchas personas nos visitan dos o tres veces a la semana y esperamos que pronto se sumen muchos clientes más”, finalizó Carolyn.

Más datos

Phở Noodle Bar by Lucky Seoul se encuentra sobre Eusebio Lillo entre O’Higgins y Roque Gaona. Informes al (0994) 499-333. El horario de atención es de lunes a sábado de 11:30 a 15:30, viernes y sábados de 18:00 a 21:00 y los domingos el local se encuentra cerrado. Seguiles en el Instagram @phonoodlebar.py

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.