Damos la bienvenida a: Corte & Leña

(Por Nora Vega - @noriveg) “Corte & Leña surge de la oportunidad de dotar al Paseo Carmelitas de un local gastronómico especializado en carnes. El Grupo Byspania es propietaria del paseo y veíamos una situación ideal para completar el mix de ofertas”, comentó Julio Ferrari, gerente general del grupo.

“Es allí que nos planteamos la idea de desarrollar un nuevo restaurante, ya que lo hicimos anteriormente con La Yaya Gourmet y Detroit 1920. Lo que teníamos claro era que la oferta sería carnes a la parrilla y el gerente gastronómico español Jesús Serrano, inició el desafío de crear la marca, el concepto, el menú y la construcción del local”, indicó Ferrari.

“Jesús, luego de estudiar las ofertas del rubro en Asunción, se ha embarcado en la visita de restaurantes en las capitales de Sudamérica, sumado a los años de experiencia en el rubro gastronómico en España, juntando un montón de ideas y conceptos innovadores que fueron los pilares para la creación de la marca, se creó el concepto original de honrar la carne paraguaya. Con las ideas puestas sobre la mesa, y los conceptos principales vinculados a la carne, surge la marca Corte & Leña”, enfatiza el gerente.

EL RESTAURANTE

Corte & Leña es un restó de alta gama, pero a la vez descontracturado. Es un espacio donde los amantes de la carne y el vino podrán disfrutar de una experiencia única en sabores. “Ofrecemos los mejores cortes de carnes Premium madurados y macerados en nuestras cámaras especiales, hechos a la leña y carbón en complemento con los sabores tradicionales que caracterizan a nuestro país, en un ambiente contemporáneo”, cuenta Julio.

En un restaurante con capacidad para 130 personas, de ambiente y diseño únicos donde los comensales podrán degustar de los mejores cortes de carnes. Cuenta con un salón con capacidad para 80 personas, un salón privado y una terraza con muebles de diseño.

El ambiente conjuga a la perfección, piedra y madera, ladrillos reutilizados, materiales con un tratamiento especial para que luzcan “oxidados”, muebles de diseño de madera de trébol, mármol de Carrara y texturas de cuero. Colores cálidos como el violeta y el marrón son los que predominan.

SALÓN PRIVADO

Corte & Leña cuenta con un sitio privado, que puede albergar hasta a 10 personas, pensado especialmente en los amantes del maridaje: una cava que almacena una diversidad de buenos vinos en una vinoteca de exclusivo diseño y en una zona climatizada. Además, cuenta con un espacio abierto, inspirado en los jardines antiguos olvidados.

LA CARTA

La carta ofrece una gastronomía de primera: variedad de entradas, picadas, ensaladas y guarniciones, resaltando los cortes de carnes preparados con insumos especialmente seleccionados. Para finalizar el buen comer, están los postres que harán cerrar una experiencia exquisita de la mejor manera.
“Nuestros cortes recomendados son: T-Bone Steak, Ojo de Bife, Bife de chorizo, acompañado con las distintas salsas como por ejemplo salsa chimichurri o romesco, y como guarnición Escalivada y verduras a la parrilla. De postre Natillas al Corte &Leña, Peras al vino, Leche frita con culis de arándanos, Dulce de mamón con queso fresco de Burgos, entre otros”, recomienda Julio.

Diversidad de buenos vinos con más 50 marcas de diferentes lugares del mundo, cepas y añejamiento, cervezas, cocktails y destilados, también son algunas propuestas del menú. Te invitamos a conocer este local que se abre de martes a viernes a partir de las 18:00 h. y sábados y domingos a partir de las 11:00 h.

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.