Día Internacional de Internet Segura: 6 consejos de Microsoft para protegerte en línea

En el marco del Día Internacional del Internet Segura, una iniciativa internacional para promover el uso más seguro y responsable de la tecnología, especialmente entre los niños y los jóvenes; Microsoft recopiló una serie de recomendaciones para mejorar la experiencia de navegación de una forma respetuosa y segura. Te invitamos a aplicarlas.

En la más reciente edición del Índice de Civilidad Digital (ICD) de Microsoft se identificaron los cinco principales riesgos a nivel mundial a los que estamos expuestos a través del internet, entre los cuales se encuentran el contacto no deseado, engaños, fraude/estafas, sexting no deseado, trato de manera mezquina y trolling. Ante estas amenazas, la compañía multinacional aconseja:

Defienda su computadora.

Mantené todo el software (incluido el navegador web) actualizado, y recordá instalar un antivirus legítimo y software antispyware. Además, nunca desactives tu firewall o cortafuegos y protegé tu módem inalámbrico con una contraseña. Asimismo, usá dispositivos de almacenamiento externo con precaución.

Verifica la información que recibís. No realices la descarga de software malicioso o de forma ilegal. Revisá la información y remitente de archivos adjuntos, así como enlaces en correo electrónico, mensajería instantánea o en redes sociales, incluso si conocés al remitente. En caso de dudas, confirmá con el remitente la autenticidad del mensaje, y no hagas clic en enlaces o botones en ventanas emergentes.

Protegé tu información personal

Antes de ingresar datos confidenciales buscá señales de que la página web es segura, como: una dirección web con “https” al inicio y el ícono de un candado cerrado al lado. Nunca brindes información confidencial (como un número de cuenta o contraseña) ni llames a un número en respuesta a una solicitud por correo electrónico o mensajería instantánea o en una red social.

Nunca hagas transacciones financieras en línea en una computadora pública o compartida, o en una red inalámbrica compartida.

Crea contraseñas seguras y manténlas en secreto

Use frases largas u oraciones que combinen letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos, además recordá siempre usar diferentes contraseñas, especialmente para sitios que mantienen información financiera.

Cuidá tu reputación en línea

Haz una búsqueda sencilla de lo que hay en internet sobre ti y repítelo periódicamente. No te olvides de interactuar de forma respetuosa y cordial en el mundo digital.

Usá las redes sociales de manera más segura

Buscá las opciones de configuración en servicios como Facebook, Twitter e Instagram para administrar quién tiene acceso para ver tu perfil o fotos etiquetadas con tu nombre y recordá ser cuidadoso al aceptar solicitudes de amistad. Revisá regularmente quién tiene acceso a tus páginas y revisá lo que publican sobre vos.

Tomá medidas adicionales para mantener a los niños más seguros en línea

Haz de la seguridad en línea un esfuerzo familiar, una combinación de orientación y monitoreo. Negociá pautas claras para el uso de juegos web y en línea que se ajusten a la madurez de tus hijos e infórmate a ti mismo y a los niños sobre los riesgos del contacto con extraños.

Prestá atención a lo que hacen los niños y a quién se encuentran en línea, así como el contenido que consumen en la web.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos