¡El youtuber con más ingresos del mundo es un niño de 8 años! Y no es el único

Forbes presentó su ranking “The Highest-Paid YouTube Stars of 2019”, el cual lanza una lista de los youtubers con más ingresos del año, y aunque no lo creas un niño de ocho años está en el primer lugar, y ¡no es el único! Hoy te contamos cuánto ganaron las estrellas de la plataforma de video este año.

Según Forbes, los 10 ganadores con más ingresos de YouTube recaudaron este año un total de US$ 162 millones entre el 1 de junio de 2018 y el 1 de junio de 2019, resalta además las posiciones de dos niños en el primer y tercer puesto, mientras el resto son gamers, artistas o personajes que realizan algún tipo de show. La conocida revista calculó la ganancia en bruto de cada youtuber considerando anuncios, contenido patrocinado, venta de mercancías y giras.

El primer lugar se lo llevó Ryan Kaji, quien generó US$ 26 millones con su canal Ryan's World, el niño tiene ocho años y comenzó su carrera a los tres años realizando reseñas de juguetes ante la cámara. De acuerdo a Forbes, actualmente se expandió más allá de YouTube con una línea de más de 100 juguetes, prendas de vestir, un programa en Nickelodeon y un acuerdo con Hulu. Posee 23 millones de suscriptores y publica un video por día.

El siguiente en la lista es el canal Dude Perfect con ingresos de US$ 20 millones. Se trata de cinco amigos de 30 años, Coby Cotton, Cory Cotton, Garret Hilbert, Cody Jones y Tyler Toney, que practican deportes, realizan acrobacias y rompen récords mundiales de Guinness. Según lo publicado en el ranking, videos como "Bowling Trick Shots" y "Bubble Wrap Battle", los ayudaron a conseguir un contrato de televisión que se transmite en Nickelodeon.

En el puesto tres, con US$ 18 millones, está Anastasia Radzinskaya, una niña de cinco años nacida en Rusia que se convirtió en una de las creadoras de más rápido crecimiento en el mundo. Sus videos son publicados en siete idiomas y se la ve jugando o realizando actividades diarias con sus padres. Forbes informó que las marcas percibieron su éxito y en la actualidad trabajan con ella Legoland y Dannon.

En el cuarto lugar y con ingresos de US$ 17.5 millones se encuentran Rhett McLaughlin y Link Neal, quienes presentan Good Mythical Morning, uno de los programas diarios más populares de YouTube en el que comen alimentos como Pop-Tarts con sabor a Cheetos y cantan con estrellas como Kelly Rowland. Ampliaron su marca de comedia a cuatro canales, un podcast, dos libros y a principios de este año compraron la red multicanal Smosh por unos US$ 10 millones.

Sigue en el quinto lugar Jeffree Star, quien ganó US$ 17 millones este 2019. Después de comenzar como músico en MySpace, Jeffree Star se mudó a YouTube, donde realiza tutoriales de maquillaje y en la actualidad usa su canal para promocionar su línea de maquillaje.

Le sigue Preston Arsement con US$ 14  millones, de acuerdo a Forbes él comenzó a jugar Call of Duty y al volverse famoso comenzó a publicar bromas amistosas además de su contenido de juegos. Fuera de YouTube, sus mayores fuentes de dinero son los servidores de Minecraft que ejecuta por siete cifras anualmente.

En séptimo lugar se encuentra PewDiePie, de nombre Felix Kjellberg, quien anteriormente fue uno de los youtubers con mayores ingresos gracias a su canal dedicado a videojuegos, este año obtuvo US$ 13 millones. Más atrás con los mismos ingresos está Mark Fischbach, más conocido por su nombre en línea Markiplier, es uno de los favoritos para los patrocinadores que buscan llegar a la comunidad de jugadores.

En el noveno puesto está Daniel Middleton con US$ 12 millones, un jugador británico de Minecraft y Fortnite, y por último, con poco menos, en el décimo lugar Evan Fong, otro gamer, quien ganó US$ 11.5 millones.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.