Energía positiva: Tesla Model Y, el automóvil que se adueñó del mundo en 2023

Por primera vez en la historia un coche netamente eléctrico logra acaparar las ventas de manera global, y una de las tantas razones está en el precio.

Más temprano que tarde la idea de la sustentabilidad iba a terminar acaparando el mundo motor, y hoy se puede decir que ese momento llegó, pues en 2023 la fábrica de automóviles Tesla logró adueñarse del planeta con el vehículo más vendido a nivel global.

El Tesla Model Y fue nada menos que el más requerido en el último año, incluso hasta enero 2024, lo que constituye un hecho sin precedentes por ser la primera vez que un auto con movilidad eléctrica logra semejante posicionamiento.

Según menciona la Car Industry Analysis en sus canales oficiales, las ventas de dicho modelo crecieron en un 64 %, alcanzando un total de 1,23 millones de unidades y dejando atrás al Toyota rav4 con 1,07 millones. Por su parte, el tercer auto más vendido a nivel mundial fue el Toyota Corolla con una cifra de 1,1 millones de unidades.

Características

El Tesla Model Y, lanzado en 2020, tiene la peculiaridad de que se monta en tres fábricas gigantes de California, China y Berlín.

Se trata de una SUV compacta y 100% eléctrica, del segmento D. De otra manera, se lo puede mencionar como la versión crossover del Tesla Model 3, pues ambos comparten tecnología, plataforma, mecánicas y un 75% de los componentes.

Se destaca por contar con sitio para siete ocupantes (cinco pasajeros adultos y dos para niños). Además, posee una gran batería de iones de litio que le proporciona una autonomía eléctrica de entre 430 y 533 km.

Versiones y precio

Primeramente se encuentra la versión estándar del Tesla Model Y, con tracción trasera. Cuenta con una autonomía de 430 km y acelera hasta los 100 km/h en 6,9 segundos y tiene una velocidad punta de 217 km/h. Su precio es de Є 51.200.

Gran Autonomía es la segunda versión y su característica principal es que tiene dos motores y tracción total, con una autonomía de 533 km con aceleración de hasta 100 km/h en 5 segundos y velocidad punta de 217 km/h. Su precio es de Є 65.990.

Finalmente, la más potente de entre todas las versiones es la Performance, que tiene un valor de Є 69.000. También cuenta con dos motores y como un auto deportivo puede acelerar hasta los 100 km/h en 3,7 segundos. Tiene 514 km de autonomía y alcanza una velocidad punta de 250 km/h.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.