Epson marca tendencia en Asunción Fashion Week con sus equipos de sublimación

Epson, líder mundial en impresión e imagen digital, participará en distintas dinámicas del Asunción Fashion Week que se llevarán a cabo del 6 al 14 de mayo en Asunción, presentando lo último en innovación textil.

Con un aire totalmente renovado y el lema “The future of fashion”, el AFW colección otoño - invierno presenta una plataforma con 7 locaciones diferentes y en cada una de ellas, novedosas propuestas personalizadas, organizadas por tipo de ocasión y cliente para celebrar esta nueva edición de la semana de la moda.

Epson, formará parte de este gran evento fashionista como sponsor, dando comienzo a su participación con una charla en el marco del Fashion Talks el viernes 12 de mayo en el predio Wild de 10 a 18hs. El Ing. Sergio Civile, Business Regional Manager, LFP - LatinAmerica, expondrá sobre “Epson Textil Digital” presentando las últimas novedades en materia de sublimación digital y el nuevo enfoque de la Compañía Japonesa para la producción textil. Lo acompañará el Sr. Alberto Bericua de Sol Pro, Distribuidor Especializado de Paraguay quien compartirá su experiencia en el mercado local.

Durante este evento se darán diversas conferencias nacionales e internacionales sobre diseño, negocios y comunicación de moda que sirven como experiencia de aprendizaje única y se traducen en una gran oportunidad para la construcción de redes laborales en el mundo del diseño de indumentaria y textil.

Epson contará también, con un stand en el Asunción Fashion Weekend, a desarrollarse en Paseo La Galería los días 13 y 14 de mayo, donde exhibirá, junto a Sol Pro, el equipo de sublimación digital SureColor F6200. Esta impresora produce una amplia gama de materiales textiles con una extraordinaria fiabilidad y rentabilidad utilizando tintas UltraChrome DS, que permite crear imágenes impactantes llenas de vitalidad dando resultados de calidad superior  a los productores textiles en sus creaciones.

Como broche de esta semana de la moda cargada de exclusivas actividades que dan a conocer las últimas innovaciones de esta industria, Epson estará participando de un desfile de la mano del diseñador Fernando Preda, creador de la marca Viuda Ramírez.

Se exhibirán prendas íntegramente sublimadas con los equipos Epson. El desfile se realizará el domingo 14 de mayo a las 21.00 horas en Paseo La Galería dando cierre al evento.

El AFW, se desarrolla en Paraguay desde el año 2003 y convoca a más de 25.000 personas en cada edición. Cuenta con más de 20 desfiles de diseñadores nacionales y más de 90 modelos nacionales e invitados internacionales en pasarela, convirtiéndose en el evento de moda más importante de ese país.

Epson sigue destacándose en el mercado de la moda brindando a diseñadores soluciones de impresión y demostrando sus novedosas propuestas con el respaldo y calidad de sus productos.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.