Estas son algunas funciones de Google Maps que tal vez no conocías

Quienes tienen 20 años no saben lo que implicaba llegar a destino sin tecnología, puesto que hace 15 años aparecía Google Maps para revolucionar la forma de ubicarnos en el mapa. Sin embargo, muchas personas aún ignoran cuántas funciones posee esta herramienta y cuánto pueden ayudarlas, de modo que hoy compartiremos algunos de sus beneficios.

Compartir ubicación en tiempo real

Para que tus amigos o familia sepan en qué lugar estás en tiempo real solo debés acceder a la aplicación, tocar tu foto de perfil e ir al menú para seleccionar la opción “Compartir tu ubicación” y escoger el medio por el cual deseas, ya sea Whatsapp, Messenger, Instagram o Gmail. Si te fijás abajo también te da la opción de elegir cuántas horas compartirla, o dejar de compartir.

Guardar estacionamiento

Si vas a un lugar desconocido y estacionás muy lejos tenés que buscar tu ubicación actual en Maps, le das un toque al punto azul y te aparecerá la opción “Guardar Estacionamiento”. Así, tu lugar de aparcamiento queda registrado en el mapa con las palabras “Estacionaste aquí” y cuando vuelvas a entrar a la app podrás encontrar el registro al tocar el buscador.

Activar tráfico

En la sección de capas, en el cuadrado pequeño situado sobre la brújula, encontrarás “Detalles del Mapa” y entre las alternativas, “Tráfico”, al presionar esa opción y luego el tipo de mapa que desees aparecerán unas líneas verdes y rojas sobre las avenidas además de indicarte cuáles están cerradas.

Lugares Visitados

Maps posee un historial de los lugares que visitaste -siempre y cuando tu GPS haya estado activado- así que para volver a verlos, fijate en la parte inferior de la herramienta, darle clic a “Guardados” y luego a “Tus rutas”. Allí encontrarás todos los lugares que visitaste según el día, locales, ciudades e incluso otras partes del mundo y otra vez subdivididos en comidas, compras, hoteles, deporte, etc.

Explora

Nuevamente en la parte inferior de la app tenés la alternativa “Explora”, que según la ciudad en la que te encuentres te brinda miles de opciones de ocio para conocer. Al tocar la opción te aparecerá una pestaña que debés deslizar hacia arriba para hallar varias secciones de lugares así como informaciones sobre eventos que podrían interesarte.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)