Hard Rock Café Asunción abrirá sus puertas en Villa Morra (US$ 2 millones de inversión)

(Por NV) Hard Rock Café Asunción se trasladó al barrio Villa Morra, en la icónica esquina de San Martín y Lillo; un local propio cuya construcción se encuentra en etapa final. La marca realizó una conferencia de prensa con invitados especiales y la actuación del artista argentino Alejandro Lerner.

Con sede en 74 países, incluidos 186 Hard Rock Cafés, 240 Rock Shops, 29 hoteles y 12 casinos, Hard Rock International (HRI) es una de las empresas más reconocidas a nivel mundial. En nuestro país, la franquicia estadounidense espera habilitar el nuevo local en la primavera del 2019.

El traslado de Hard Rock Café a Villa Morra está casi completo. La nueva ubicación de 1.750 m2 tendrá tres pisos y capacidad para 340 comensales, además contará con espacios para eventos privados y semiprivados, estacionamiento, una terraza y un escenario especialmente preparado para conciertos y diferentes shows.

Mauricio Gutiérrez, gerente general del restaurante, anunció que la inversión de este nuevo local está por encima de los US$ 2 millones. “Estamos en etapa final de construcción, solo nos queda la decoración y ambientación. Tuvimos la suerte de trabajar con unos arquitectos e ingenieros paraguayos súper talentosos que forman parte del Estudio Centurión y Rahi Construcciones”, detalló.

Otro punto que mencionó el gerente es la increíble ubicación. “Nos encontramos en la entrada de la zona de diversión y oferta gastronómica de la ciudad. Es el mejor lugar que encontramos en Asunción. Esperamos ofrecer lo mejor al público: buena comida, entrenamiento y música”, expresó.

Gutiérrez comentó también que lleva ya un tiempo trabajando netamente en las aperturas de los restaurantes de la marca y que está asombrado por el buen trabajo que se está desarrollando en nuestro país en todos los sentidos.

“En un mes y medio ya estaba todo autorizado, realmente los profesionales hicieron un trabajo excepcional”, aseguró. También señaló que el hecho de contar con un local propio les da una posibilidad infinita de desarrollar e invertir más que si fuera un local rentado.

Conversamos también con las arquitectas Tatiana Gómez y Belén Silva y el ingeniero José Barreto de la Constructora Rahi quienes adelantaron que la ambientación y el diseño del restaurante será algo muy novedoso y totalmente renovado. “Estamos preparando un Hard Rock diferente a lo que ya se conoce y, además, va a ser el primer local que ya contará con el nuevo estilo de la marca”, describieron.

Buena música y un menú variado

Este es un lugar que está pensando para todos. “Uno de nuestros lemas desde el principio en 1971 es ‘amar a todos, servir a todos’. Todos son bienvenidos. Desde el público mayor que le gusta The Beatles hasta los jóvenes que escuchan a Justin Bieber, ofrecemos diversión y entretenimiento para todas las edades”, indicó Gutiérrez.

En cuanto a la gastronomía, Hard Rock Café se destaca, sin lugar a dudas, por sus hamburguesas y en Asunción tendrán unas súper especiales. Gutiérrez manifestó que la carne paraguaya es excelente y deliciosa, por lo cual será una de las estrellas de la carta. “También tendremos ensaladas, nachos, fajitas y mucho más, sin olvidarnos de los tragos, vinos y cervezas”, complementó el gerente.

El evento estuvo cargado de sorpresas. Chiche Corte dirigió la conferencia y contó al público presente que el Hard Rock Café Asunción tendrá a disposición una gran variedad de merchandising a la venta. “Será un verdadero orgullo poder vestir una camiseta o una campera que diga Asunción”, resaltó el periodista.

Por su parte, el intendente de la ciudad de Asunción, Mario Ferreiro, agradeció a la familia Orué por invertir en la ciudad. “Sabemos que es no es fácil arriesgar capital y todo sueño es un gran desafío siempre, pero estamos felices de que la franquicia abrirá nuevamente sus puertas, apostando por el talento nacional y dando fuente de trabajo”, manifestó. “Soy un fan de la cadena”, agregó.

Finalmente, el cantautor Alejandro Lerner hizo vibrar a los presentes con sus famosas melodías y además donó una camiseta (hecha por él y su esposa en homenaje a John Lennon) que formará parte de la extensa colección de objetos musicales que exhibirá Hard Rock Café Asunción(https://www.facebook.com/HRCAsuncion/) en sus paredes próximamente.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.