Hyundai anuncia su “batería soñada”: promete mayor autonomía, eficiencia y carga rápida

El futuro de los vehículos eléctricos está a punto de dar un gran paso, y Hyundai se prepara para ser protagonista con la presentación de su primera batería de estado sólido. Este avance será desvelado oficialmente el próximo 9 de marzo en Corea del Sur, durante la inauguración de su nuevo Centro de Investigación en Uiwang, en Gyeonggi. Un evento que marca el inicio de una nueva era en la tecnología de baterías para automóviles.

Según el Diario Motor, las expectativas son altas. Este tipo de baterías, que hasta ahora no se han comercializado a gran escala, se perfilan como una solución definitiva a algunos de los problemas más persistentes de los vehículos eléctricos actuales: la autonomía limitada, los tiempos de carga prolongados y el peso elevado de las baterías tradicionales.

La batería de estado sólido, también conocida como "la batería de los sueños", se diferencia de las actuales baterías de iones de litio por sustituir el electrolito líquido por un sólido. Esto reduce el peso del paquete y mejora la densidad energética, lo que se traduce en una mayor autonomía sin aumentar el tamaño de la batería. Además, los tiempos de recarga se verían significativamente reducidos, lo que facilitaría su adopción masiva.

Según dicho medio internacional, uno de los aspectos más destacados de esta tecnología es su seguridad mejorada. Al ser menos reactiva que las baterías tradicionales, las de estado sólido presentan un menor riesgo de incendio en situaciones extremas como accidentes o sobrecalentamientos. Esta característica podría ser clave para aumentar la confianza de los consumidores en los vehículos eléctricos, un factor que aún limita la expansión del mercado.

El Centro de Investigación Uiwang será el epicentro donde Hyundai llevará a cabo las pruebas de estas baterías de próxima generación. Durante esta fase piloto, los ingenieros de la marca surcoreana evaluarán la viabilidad de la producción masiva de estas baterías, un paso crucial para pasar a la fase comercial. Aunque la producción en masa de vehículos eléctricos con estas baterías no se espera antes de 2030, Hyundai ya trabaja a toda marcha para lograr una integración exitosa de esta tecnología.

En 2026, Hyundai planea empezar a probar prototipos con estas baterías, lo que podría acelerar su entrada al mercado en la siguiente década. Este avance supone una independencia estratégica para la marca. Actualmente, Hyundai depende de terceros como SK On, CATL y LG Energy Solution para proveerse de las baterías de iones de litio, pero con la producción propia de baterías de estado sólido, Hyundai fortalecería su posición dentro del competitivo mercado de la electromovilidad.

Además, se espera que sean más económicas de producir, lo que podría resultar en una reducción del precio final de los vehículos eléctricos, haciendo que esta tecnología sea más accesible. La cuenta atrás ha comenzado, y 2026 podría ser el año en que esta tecnología marque el inicio de una nueva era para la movilidad eléctrica.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.