Jamba: la app paraguaya para ofrecer y contratar servicios (más de 500 usuarios y 60 rubros)

Jamba es una iniciativa de tres amigos que hoy es toda una realidad y busca potenciar el trabajo independiente, además de dinamizar la economía local mediante la tecnología. Se puede descargar por Play Store o Apple Store.

Jamba es una innovadora plataforma digital creada en 2023 por Leonardo Martínez y dos socios más. Esta aplicación conecta a oferentes de servicios, conocidos como “Jamberos”, con usuarios que necesitan soluciones rápidas y eficaces.

La idea surgió de la conversación entre tres amigos que querían contribuir al desarrollo del país a través de una plataforma tecnológica que potenciara el talento y la capacidad de trabajo de los paraguayos. Su objetivo principal es dar visibilidad a los trabajadores independientes y facilitar a las personas la búsqueda de servicios para sus necesidades diarias.

La creación y el mantenimiento de Jamba requirieron una inversión significativa, típica de cualquier empresa emergente. Sin embargo, los fundadores siempre creyeron en el potencial del trabajo independiente y en el desarrollo económico del país. Ellos consideran que el éxito de Jamba beneficiará a miles de paraguayos, proporcionando soluciones efectivas a las necesidades de la comunidad.

Jamba aspira a tener un impacto positivo en la sociedad paraguaya de diversas maneras: Ofreciendo a miles de personas la oportunidad de generar ingresos y desarrollar sus habilidades de forma autónoma; facilitando el acceso al trabajo para personas que se encuentran fuera del mercado laboral; fomentando la actividad comercial y la creación de empleo; facilitando el acceso a servicios de calidad a precios accesibles.

Para utilizar Jamba, los usuarios pueden descargar la aplicación de forma gratuita desde Play Store o Apple Store.

Para aquellos que buscan servicios, Jamba encuentra a la persona ideal para ayudar con tareas domésticas, reparaciones, clases particulares, mandados y mucho más. Permite ahorrar tiempo y dinero al contratar a la persona que mejor se adapte a las necesidades y presupuesto, con la tranquilidad de saber que todos los prestadores de servicios están verificados y evaluados.

Para quienes ofrecen sus servicios, Jamba brinda la oportunidad de generar ingresos extra de forma fácil y segura, permitiendo establecer su propio horario y tarifas. Además, los Jamberos pueden construir una reputación positiva mediante las evaluaciones de los usuarios que los han contratado.

En resumen, Jamba es una herramienta poderosa que promueve el trabajo independiente y contribuye al desarrollo social y económico de Paraguay, conectando eficientemente a quienes ofrecen y necesitan servicios.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.