Josephine, la mimada de Talleyrand

(Por NV) Almorzamos con Leticia y Viviana Vallejos, propietarias de esta nueva apuesta que llegó para revolucionar el mercado, elevando la vara no solamente de la gastronomía sino de Talleyrand como empresa.

Una excelente propuesta.
La cava es fenomenal.
Salón privado.
Riquísimo todo. 100% recomendable.

Ubicado sobre la avenida Mariscal López, Josephine es el lugar perfecto para pasar un buen momento con la familia, celebrar acontecimientos, realizar reuniones de trabajo y agasajar a extranjeros. Este nuevo restaurante ofrece una gastronomía en la cual predominan las raíces de la cocina francesa y mediterránea.

El proyecto arquitectónico estuvo a cargo de César Aquino y de Rosa Díaz de Vivar. Por su parte, Federico Mallén utilizó materiales que evocan a la época napoleónica, según comentaron las propietarias. La decoración está cuidada al máximo detalle, nada está puesto al azar.

Una importante cava circular impacta desde la entrada. “Tenemos varias etiquetas de Argentina, Chile, Nueva Zelanda, Francia, Sudáfrica, Uruguay, entre otros”, contó Leticia. Los wine lovers enloquecerán con la selección de cepas que tienen para elegir.

Y aunque el restaurante es elegante y cuenta con una ambientación imponente, los precios están acorde y permiten vivir una experiencia culinaria de primer nivel. Es ideal para salir de la rutina, ya que Josephine logra que cuando entres al local te olvides de todo.

La cuisine

La cocina está a cargo del chef Fabián Delgado, que trabajó minuciosamente durante un año en la elaboración de la carta. “Me gusta afrancesar la comida paraguaya y paraguayizar la comida francesa”, señaló.

Fabián mencionó que los platos se adaptan a los ingredientes locales, pero tampoco faltan en la mesa productos importados como el foie gras que viene directo de Francia. Por otra parte, la trucha, el salmón, el surubí, el conejo, el cordero y el pato vienen dispuestos a romper los esquemas.

¿El punto fuerte del local? Mimar a los comensales. La casa sirve una cortesía que se renueva todas las semanas. Además, al terminar el servicio, sirven una copa de Limoncello, creado especialmente por doña Rosita, fundadora de esta empresa familiar.

Entre los platos destacados figuran las Mollejas al Malbec y el Cordon Bleu Joséphine, que consiste en un lomito apanado, relleno de jamón, queso y champiñones frescos salteados y papas rústicas doradas. El Papardelle al limón y los Ravioles de batata y roquefort no se quedan atrás.

De entrada, el Steak tartare vacuno, el Dúo de salmón curado al Pernod y naranja y el Pato confitado son fantásticas elecciones. A la hora de pedir los platos de fondo, lo mejor es escuchar la recomendación del chef.

Orecchiette trufados, sarteneados con hongos, cherrys, aceitunas, tomates secos y burrata fresca, Risotto negro con salmón a la crema de alcaparras y limón, Surubí Meunière y Tapenade de tomates secos y virutas de queso de cabra con puré de batata o el tradicional Pato a la naranja con puré de manzana y ratatouille nunca fallan.

La estrella de los dulces es el Cre?pe Joséphine. Los Profiteroles rellenos de helado de pistacho y crema de chocolate y avellanas. Otros postres muy solicitados son el Cre?pe Suzette y el Lingote de chocolate.

Lo mejor de Talleyrand

El local del centro es la joya de Talleyrand hace 42 años, mientras que en el local del Shopping del Sol disfrutan los clientes fieles, el Complejo Costanera y el Complejo Villa Morra está repleto de eventos tanto corporativos como sociales.

Con Maurice, el restaurante ubicado en el Paseo La Galería, se incursionó en una propuesta para un público diferente y ahora con Josephine es como que cerraron el círculo, ofreciendo opciones para todos los gustos, sin olvidar el servicio de catering presente en los acontecimientos más importantes del país.

Josephine tiene capacidad para 60 comensales y ofrece, además, del gran salón, tres espacios diferenciados: el Bar Josephine (ideal para el happy hour), el Salón Privado con capacidad para 10 personas y el Privé Josephine, en el que 24 personas pueden ser acomodadas para realizar eventos privados.

Este nuevo establecimiento es altamente recomendable, cuenta con un origen y una calidad que lleva el sello de Talleyrand. Así que ¡dejate sorprender! Que la experiencia promete ser diferente. Las reservas pueden realizarse llamando al (021) 611-083 o al (0986)162-500.

Horario: de lunes a viernes de 11:30 a 15:00 horas y de 19:30 a 00:00. Los sábados de 19:00 a 01:00 horas. 

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)