Keto Neto lanza una hamburguesa para matar todos los antojos (también tienen almuerzos, cenas, panificados y dulces)

(Por NV) Keto Neto es la opción perfecta para aquellas personas que siguen el estilo de vida keto y que no tienen tiempo de cocinar, ya sea por cuestiones personales o laborales. También es ideal para los que comen pocos carbohidratos o simplemente para aquellos que buscan una comida deliciosa y a la vez cuidan su salud.


 

La marca se originó en noviembre del año pasado. “Llevaba más de un año con la alimentación keto, así que decidí ofrecer al público una variedad de productos que respondan a este tipo de alimentación. El nombre hace referencia a la alimentación keto no solo como una dieta sino como un estilo de vida; mantenerse 100% en estado de cetosis”, explicó Lilian Lezcano, chef y propietaria de Keto Neto.

Lilian es egresada del IGA Argentina y hoy día ofrece almuerzos, cenas, panificados y postres artesanales específicamente para este tipo de alimentación. “Nos diferenciamos en que nuestros productos tienen un toque de comida hogareña, cotidiana, pero utilizando ingredientes permitidos en este tipo de dieta. La idea es que el consumidor no sienta que está comiendo diferente a como lo hacía con una alimentación convencional”, señaló.

Por el momento lo que más se demanda son los almuerzos, aunque Lilian reconoció que está cobrando mucha fuerza el último lanzamiento: las hamburguesas keto, la cual está disponible los fines de semana. “Consta de pan de harina de almendras, huevo frito en ghee, panceta crocante, cheddar gratinado, aguacate fresco, lechuga y un medallón 180 de gramos de costilla vacuna deshuesada, todo esto acompañado con mayonesa de oliva casera”, detalló la chef.

Esta propuesta es perfecta para cubrir cualquier antojo, pero sin salir de la cetosis, según Lilian. Y para los más dulceros Keto Neto dispone de brownies keto con ganache de chocolate o cheesecake keto con salsa de frutos rojos. Todo sin ningún tipo de azúcar. “Si tuviera que definir el producto sería comida keto casera y deliciosa”, especificó Lilian.

La chef manifestó que en Keto Neto se prioriza la calidad de la producción, por lo cual trabajan con cupos limitados de almuerzos diarios y otros productos como muffins, tortas, prepizzas y panes se realizan bajo pedido. “Todos nuestros platos son hechos en el día. No trabajamos con productos congelados y evitamos cualquier tipo de conservantes”, expresó.

Para obtener los platos es necesario hacer el pedido con anticipación ya sea diario, semanal o mensual a través de redes sociales o al Whatsapp de la empresa. Cuentan con delivery y pickup. La cocina está ubicada en barrio San Cristóbal de Asunción. “A futuro nuestra meta es abrir sucursales y ampliar el territorio de cobertura geográfica de entregas”, finalizó la joven emprendedora.

Más datos
Keto Neto es exclusivamente virtual. Encontrales en el Instagram @ketonetopy. Pedidos al (0971)133-711.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.