Kitchen Lab, una cocina de experiencias

Por Nora Vega - @noriveg Kitchen Lab, un emprendimiento dirigido por André Magon, Sebastián Saavedra y la familia Torrents Fonseca, sorprende cada día más con la cantidad de eventos empresariales que presentan y también los diferentes cursos que proponen. Esta vez fuimos invitados por Patagonia, que nos deleitó con sus tres cervezas y sus respectivos sus maridajes.

Kitchen Lab tiene un menú de conceptos, no de platos. Así que la noche comenzó con una entrada de Ceviche de tilapia con toques de jengibre, espuma de cilantro y naranja. Aquí nos acompañó la Patagonia Weiss, que tiene una notable turbidez, color amarillo muy pálido, cabeza de espuma blanca de gran formación y buena retención. Aromas con trigo y cítricos, herbal. Cuerpo ligero y cremoso. Sabor a trigo no malteado. Tiene un final refrescante y cítrico.

Los comensales fueron invitados a cocinar junto a los genios de la cocina, André y Sebas. Luego de comer todo, el chef André sugirió colocar un poco de la Weiss en lo que sobraba del ceviche. El resultado: una explosión de sabores. ¡Tenés que probarlo!

El plato principal fue Ojo de Bife con 30 días de maduración, a esta exquisita carne le acompañaron Cebollas caramelizadas con Patagonia Amber Lager y Papas fritas con chantilly de queso Catupiry. El deleite de todos fue fenomenal y la Amber pudo demostrar todo su sabor. Elaborada con lúpulo proveniente de Río Negro (Patagonia), esta cerveza tiene un color ámbar rojizo muy llamativo a la vista. Su fabricante menciona que este color se obtiene del proceso de malteado de su cebada pilsen, melanoidina y carared. De sabor es suave. Se nota el tostado de su cebada y tiene un dejo aromático, el cual al parecer es provisto por el lúpulo de alta calidad que dice utilizar.

Finalmente llegó la hora del postre, y un Helado frito con Salsa de Chocolate fue la que completó la cena de tres pasos. La Patagonia Bohemian Pilsner de color dorado ámbar, cristalino, espuma blanca y compacta de buena formación y retención, fue la acompañante de este final. En esta cerveza se puede sentir un aroma donde toma presencia el grano, floral y cítricos, leve a miel. Tiene un cuerpo moderadamente robusto, gasificación media.

SE VIENE UNA NUEVA CERVEZA

Patagonia tiene en Paraguay tres cervezas: la Weiss, la Amber Larger y la Bohemian Pilsner, que se pueden encontrar en los diferentes puntos de venta y en el Bar Patagonia(https://www.facebook.com/pages/Patagonia-Brewing-Co/511593615668734). Además, se viene próximamente la Patagonia Küne, una cerveza artesanal de un buen cuerpo y de un 5% de graduación alcohólica, que seguro deleitará los paladares de los más exigentes.

TALLERES EN KITCHEN LAB

Dentro de todo lo que se pueden realizar en Kitchen Lab, los talleres son las actividades más esperadas por todos. En ellos, Sebastián y André dirigen la cocina y todos los participantes pueden ayudar a preparar los diferentes platos. Con esto se pretende aprender de una forma divertida y dinámica. Está atento que en su fanpage avisarán de qué se tratará el próximo curso. Solo hay 26 lugares, así que no hay que pensar dos veces. Disfrutá de una experiencia única en todos los sentidos.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.