La Cocina de Kzero celebró su primer año y proyecta expandirse con otros locales

(Por NV) La Cocina de Kzero es una propuesta interesante, que permitió al público deleitarse con opciones hechas a partir del pollo. El gran abanico de platos va desde un menú elaborado con ingredientes frescos y verdes, como las ensaladas y sándwiches, hasta los crujientes nuggets, croquetas y pollo frito.

El local se encuentra sobre la avenida Santísima Trinidad esq. Arq. Alfaro y ofrece  productos a base de pollo, desde pollo asado hasta ensaladas. Los productos tuvieron una excelente aceptación por parte del público y esto se debe en gran parte al tiempo y dedicación puesta en cada menú y al sentido de cuidado y búsqueda constante de calidad, que ya caracteriza a la marca.

“La propuesta surge para brindar una pollería moderna, que fue evolucionando al introducir más productos derivados del pollo, de los cuales muchos de ellos estaban ya en los supermercados y puntos de venta de Kzero, pero crudos. De ahí no paramos de innovar los platos que lanzamos acompañados de promociones”, informó Pedro Núñez, gerente de Operaciones de Nuevos Negocios.

Núñez explicó que después de una extensa búsqueda, se pudo conseguir en la zona el sitio perfecto para emprender este negocio que hoy es todo un éxito. “El mix de una avenida de mucho tráfico, más los barrios residenciales, así como las empresas y edificios corporativos de los alrededores hacen que sea el lugar perfecto para el local”, indicó. “El plan es expandirnos, de hecho ya empezamos la búsqueda para nuestras próximas tiendas”, anunció el gerente.

Los directivos definen a su producto como un pollo sano, delicioso y a buen precio. “Desde niños hasta los más adultos nos prefieren. Tenemos clientes fits, que son amantes de nuestras ensaladas y de la Ciabatta; mientras el público en general disfruta de nuestro pollo frito, lomipollo, las hamburguesas y otras deliciosas opciones”, expresó. Los más elegidos son el pollo asado y pollo frito, según comentó Núñez.

Un trabajo en equipo

Por su parte, el gerente general, James Myung manifestó que durante este año han recorrido un camino bastante largo. “Empezamos especializándonos en todo lo que era pollo al espiedo, después ya con una variedad de sándwiches bastante interesantes y dimos un pequeño salto a mediados de este año, debido a la gran afluencia de clientes que nos estaban pidiendo pollo frito. Rescatamos dos recetas que teníamos de una de las fundadoras, la señora María Luisa, quien es descendiente francesa y esa receta era la que solía hacer la abuela”, detalló.

Cabe mencionar, que con más de 20 años en el mercado, Pollpar SA, más conocido como Pollos Kzero, recibió este año la certificación ISO 9001:2015, convirtiéndose en la primera empresa avícola enfocada en la producción de carne de pollo certificada.

Myung mencionó que la razón de su celebración es que sus clientes aprobaron el producto rápidamente. “A eso tenemos que sumarle el gran aporte de las personas que trabajan con nosotros en la cocina, especialmente en el tema del apanado, ya que también fue uno de  nuestros colaboradores quien hizo la receta. Con todo eso logramos lanzar nuestro pollo frito que realmente está teniendo un éxito importante en nuestro menú”, finalizó el directivo.

Para más informes llamar al (0984) 509-500 @lacocinadeKzero

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.