La Consentida del Patrón, la mejor carne del país

(Por Nora Vega - @noriveg) Sobrio, selecto y distinto, este restaurante cuenta con un ambiente que reproduce una casa de las décadas del 50 y 60, con piezas decorativas de alto valor histórico, que trata de revitalizar el Casco antiguo de Asunción y promete ser el punto de encuentro entre amigos, amantes del deporte, del buen comer y de las buenas bebidas. Un lugar en donde el patrón, invita a la consentida.

La Consentida del Patrón, se encuentra en Antequera y Ortiz Guerrero, al lado del Teatro Arlequín, en el centro de Asunción. “Esta ubicación ha sido decidida, no solo porque creemos en el centro, sino porque apostamos a la revitalización histórica y cultural. Esta apuesta pretende el desarrollo gastronómico, en un entorno marcado por el señorío colonial de la Asunción de antaño y el toque cultural que ofrece uno de los centros teatrales más antiguos del país”, indica Enrique Sánchez, uno de los propietarios del local.

Desde que uno llega, es indudable que se respira aires de historia antigua. Una altísima puerta, (como las de antes), da la bienvenida a los invitados, mientras que la estrecha escalera conduce al interior del restaurante. Su nombre no está dedicado a una sola persona, está dedicado a la mujer, a la consentida.

Lo que más llama la atención de este lugar es su cálido ambiente. Anteriormente, era una vivienda tradicional paraguaya, en la cual se hicieron pocas intervenciones, con el fin de mantener la estructura antigua. Elementos decorativos como: cuadros del famoso artista Koki Ruíz, diversas tallas, muebles de época, imágenes de madera, obras de cerámica, molduras y piezas auténticas del estilo barroco, son algunos detalles que dan el toque característico al espacio.

En el bar, que está ambientado al estilo de un pub irlandés, los clientes pueden disfrutar de una extensa lista de los mejores tragos y bebidas, acompañados de unas deliciosas picadas y sobre todo de buena música. También cuentan con un salón principal, dos salones vips y una hermosa terraza, especial para eventos.

La Consentida del Patrón es una parrillada gourmet. La carne es paraguaya y es premium (la mejor del país) es la estrella de la casa y los cortes son al estilo rioplatense. Generalmente van acompañados de sopa paraguaya o chipa guasú, que se elabora con insumos del establecimiento ganadero del mismo propietario.

Cuentan a su vez con ensaladas, panificados de propia elaboración y diversos acompañamientos. Las papas criollas a la Consentida, es la recomendación de la casa. Y no puede faltar en la carta el menú internacional, en donde los comensales pueden deleitar sus paladares con deliciosos platos de pastas, de procedencia italiana. Cappellettis, ravioles y, por supuesto, gnocchi, fetuccini y spaghetti con las diferentes salsas, son los platos más solicitados.

Entre las opciones de pescados, figuran el surubí en diferentes presentaciones, el carpaccio y la exquisita hamburguesa de salmón, que pueden ser acompañados por algunos de los espectaculares vinos de la casa o de la surtida bodega, que cuenta con vinos importados de primer nivel.

Se encuentra abierto de martes a domingos y está habilitado tanto para el almuerzo, como para la cena. En este restaurante, el patrón es el que consiente, es por eso que todos los platos son muy generosos, ideales para compartir. Los invitamos a conocer La Consentida del Patrón, un lugar en donde la mujer es siempre la consentida.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.