La nueva Santa Fe está en Paraguay, más grande y amplia, con espacio hasta para siete pasajeros

Arribó a Paraguay la nueva Santa Fe de Hyundai, uno de los modelos más exitosos de la marca en nuestro país y en todo el mundo. La cuarta generación llega un poco más grande y amplia que la anterior y con un diseño completamente renovado que abarca las nueva tendencias del mercado automotriz.


 

“Estamos muy contentos de arrancar el año desde Automotor presentando esta novedad de la mano de Hyundai que es la New Santa Fe, la insignia de la marca que viene en unas versiones ultra lujosas. Desde el 2000 el modelo se convirtió sin duda alguna en el favorito de su segmento en Paraguay y en el mundo, hoy en su cuarta generación la verán con muchísimas novedades interesantes en cuanto a diseño, seguridad, confort y conveniencia”, expresó Silvana Ramos, brand manager de la firma.

Según Ramos, se trata de un vehículo smart, completamente enfocado al usuario que brinda toda la protección y seguridad necesaria para el conductor y sus ocupantes. El imponente y nuevo aspecto de la parte delantera de la Santa Fe se ve realzada con una rejilla tridimensional más ancha, así como por una impactante iluminación LED en forma de T.

La silueta presenta novedades en el pilar A más inclinado -que permite mejorar el coeficiente aerodinámico (0,33)-, en las barras de techo, y en las nuevas llantas de aleación de 19’’. En cuanto a dimensiones, la SUV mide ahora 4.785 mm de largo (+15 mm), 1.900 mm de ancho (+10 mm) y 1.730 mm de alto (+25 mm) con 2.765 mm entre los ejes.

Atrás, las luces LED y los parachoques se vuelven mucho más deportivos, y destacan dos reflectores horizontales en el parachoques y la baulera uniendo las luces traseras.

En el interior, el habitáculo con tres hileras de asientos y capacidad para siete ocupantes, cuenta con 1,04 m de espacio para las piernas en las plazas de la segunda fila y 75 cm en la tercera fila, mientras que ofrece un volumen de carga de 782 litros en la valijera.

Respecto al diseño interno, cuenta con un tablero con nuevo cuadro de instrumentos, pantalla central táctil de ocho pulgadas flotante y una consola central totalmente nueva. 

El coche dispone de un motor cuatro cilindros 2.200 CRDi con 200 HP y 440 Nm de torque entre 1.750 y 2.750 rpm, estrena una transmisión automática de doble embrague y ocho velocidades DCT, disponibles en versiones 4x2 y 4x4.

Por otra parte, la cuarta generación incorpora el sistema Hyundai SmartSense, que incluye diversas tecnologías de protección que lo sitúan como uno de los mejores equipamientos de seguridad de su categoría. Este paquete de seguridad incluye asistentes a la conducción, entre ellos el asistente para evitar colisiones en punto ciego (BCA), asistente de mantenimiento de carril (LKA) y aviso de colisión por tráfico cruzado (RCCA). 

Asimismo, podemos citar otros equipamientos como la llave inteligente con botón de encendido, sensor de lluvia, selector de modos de manejo, volante forrado en cuero, paddle shift y mucho más.

Quienes deseen conocer la nueva Santa Fe pueden visitar uno de los 14 showrooms de Hyundai en Paraguay para solicitar una prueba de manejo.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.