La tecnología HDR10+ establece un nuevo estándar de calidad en IFA 2017

En la época actual de televisiones Ultra HD (UHD), la última meta para aquellos que innovan, es lograr visuales parecidos a la vida real que simulen atravesar la pantalla.

El pabellón de Samsung Electronics en IFA 2017 presentó exhibiciones que muestran una parte de sus esfuerzos para alcanzar esta meta, demostrando cómo la tecnología HDR10+, el último avance en la tecnología del alto rango dinámico (HDR), está estableciendo un nuevo estándar en cuanto a la calidad de imagen se refiere.

El estándar exento de regalías de HDR10+ promueve visuales vibrantes y vívidos que nos llevan más cerca que nunca a las imágenes verdaderas. El reciente anuncio de Samsung en relación con las colaboraciones con Panasonic y 20thCentury Fox expandirá el ecosistema de la plataforma de tecnologías compatibles, haciendo que eventualmente tales visuales inversivas se vuelvan habituales.

Pero, ¿cómo establece HDR10+ este nuevo estándar, y qué significará el avance de la tecnología para los creadores de contenido, fabricantes de dispositivos y el futuro del entretenimiento en el hogar? Para responder a estas preguntas, vamos a echar una vistazo a cómo Samsung optimizó la plataforma para ofrecer a los consumidores una experiencia de visualización más avanzada.

HDR10+: El próximo paso en tecnologías HDR

Le llevó mucho tiempo a Samsung, que HDR representara la cúspide de la calidad de imagen, HDR proporcionó mayor profundidad, brillo y exactitud de color – blancos más blancos, negros más negros, y una amplia gama de colores – que los monitores de rango dinámico estándar (SDR, standard Dynamic range). Las innovaciones como la tecnología de Quantum Dot de Samsung, avanzó todavía más hacia una calidad de imagen superior, presentando expresiones de color más exactas y niveles de brillo más altos.

Desde su presentación, el segundo mayor avance en las tecnologías HDR, la HDR10, ha sido el estándar para toda la industria. Se usa ampliamente la tecnología y está certificada por la UHD Alliance – una asociación de estudios cinematográficos de Hollywood, distribuidores de contenido, empresas de tecnología y fabricantes de dispositivos que se formó para fortalecer y crecer el ecosistema UHD.

HDR10+, la última y la más avanzada tecnología HDR, construye sobre los puntos fuertes de las plataformas HDR anteriores para realzar más aún la experiencia de visualización. HDR10+ canaliza mejor el rango dinámico intrínseco del contenido (la relación de luz y oscuridad), para producir imágenes más reales que aparecen más brillantes y con más colores vivos – y, por lo tanto, más detalladas y realistas que con el HDR convencional sobre una gama más amplia de monitores.

Considerando que las iteraciones anteriores de HDR10 utilizaron el mapeo de tono estático, donde el fomento del color es uniforme de una escena a la escena representada, HDR10+ emplea el mapeo de tono dinámico para maximizar cada escena individualmente. Los resultados son visuales que presentan óptimos colores, contraste y brillo, y crean una experiencia de visualización que le permite ver un programa o una película exactamente como sus productores pretendieron.  

Subiendo el nivel para UHD con un ecosistema abierto de HDR10+

La decisión de Samsung de presentar la HDR10+ como una plataforma de fuente abierta, exenta de regalías, que cualquiera podría usar para crear dispositivos y contenido compatibles, enfatiza un compromiso mayor de subir el nivel para el vídeo UHD.

El hecho de que la HDR10+ es abierta y exenta de regalías, hace la tecnología una opción atractiva para una variedad de colaboradores – desde los estudios cinematográficos y cineastas a los fabricantes de TVs y dispositivos – y, al final, acelerará su adopción como el nuevo estándar con que se crean dispositivos digitales innovadores y contenido dinámico.

Esperando incorporar un soporte para HDR10+ en su gama completa de TVs UHD de 2017, incluyendo su nueva línea de QLEDTV, Samsung también está trabajando activamente con algunos de los productores líderes de contenido de primerísima calidad del mundo para hacer la HDR10+ el estándar de la cinematografía.

El pasado mes de abril, Amazon se volvió la primera colaboradora oficial de contenido HDR10+. En breve, la empresa ofrecerá a los espectadores alrededor del mundo contenido fascinante de HDR10+ disponible para transmitir a través de su extensivamente popular servicio de vídeo primario. También este primero de septiembre, el primer día de la IFA 2017, Samsung será el anfitrión de la Cumbre de QLED y HDR10+ en el Hotel Waldorf Astoria en Berlín, donde la empresa divulgará sus planes para avanzar la adopción de la HDR10+ por toda Europa.

Sobre Samsung Electronics Co., Ltd.

Samsung inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías innovadoras. La compañía está redefiniendo el mundo de las TVs, smartphones, wearables, tabletas, electrodomésticos, sistemas de conexión y memoria, sistema LSI, fundición de semiconductores y soluciones LED. Para conocer las últimas noticias, por favor visite la Sala de Prensa de Samsung en http://news.samsung.com.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.