Las bebidas se toman en serio

(Por Lic. Giovanna Destefano) ¿Cómo puedo saber qué líquidos debo elegir?, ¿Qué frutas se combinan entre sí?, ¿Cuáles son los vegetales que aportan más nutrientes licuándolos? La forma de aprender qué líquido debo beber para cuidar la salud, la memoria y evitar mareos, retención de líquidos, entre otras cosas, es repetir esta frase casi como un mantra: “volver al origen”. En esta nota te contamos más.

¡No bebas tus calorías!

MENOS ES MÁS

Cuánto menos debas procesar un alimento, menos lo tengas que exprimir, colar, licuar y mezclar, siempre será mejor. Las licuadoras, mixers y exprimidoras comenzaron a hacerse famosas no hace mucho tiempo. De hecho, desde la época en que la industria comenzó a dominar todas las áreas, cada vez consumimos más “productos” en vez de alimentos, lo cual nos ha llevado a un problema global: enfermedades relacionadas con los malos hábitos de consumo alimentario, obesidad mórbida, obesidad infantil, diabetes y un sinfin de otras complicaciones más y menos graves.

Entonces buscamos desesperadamente una redención y elegimos toda etiqueta o envase “eco amigable” detox y/o prensado en frío con bebidas de infinitos colores, modelos y precios. Resulta que la fruta y los vegetales vienen en un envase original perfectamente creado en la naturaleza para contener las cantidades y calidades exactas de cada nutriente: fibra, vitaminas, minerales, agua; y nuestro organismo está perfectamente especializado para digerir, absorber y eliminar todas estas fuentes alimentarias.

¿SABEMOS LO QUE BEBEMOS?

No bebamos nuestras calorías. Convertir a esa fruta, a esos vegetales en líquidos, hace que le restemos valor nutricional y consecuentemente nuestro organismo se resiente. Alimentarse es una ciencia que se aprende, no es una moda. Comer la fruta no es lo mismo que beberla, es mejor, lo mismo ocurre con los vegetales.

¿Te comerías de una sola vez 4 pomelos? Seguramente la respuesta es: no. Bueno, lo que hacemos cuando consumimos jugos,smoothies o zumoses estar concentrando las calorías de esos 4 pomelos en un solo vaso. Es decir, que además de saltarnos el proceso inicial de la digestión el cual comienza en la boca, con la saliva, tampoco conseguimos la misma saciedad, no gastamos la energía que gastaríamos masticando el alimento y tampoco aportaríamos la fibra necesaria para retardar la absorción de esos azúcares, estaríamos induciéndonos antojos y subiendo de peso, sin mencionar que requeriríamos producir más y con mayor rapidez una hormona especializada en metabolizar azúcar, (ya sea natural o artificial) por lo que el problema ya se volvería serio en el caso de un diabético.

VOLVAMOS AL ORIGEN

La fruta se come entera y los vegetales también. ¿Es cierto que se pueden combinar todos? Sí, es cierto. Con toda su cáscara, con toda su fibra,así como se lo encuentra en la naturaleza, esa es la indicación.

Y entonces ¿qué tomamos? ¡Agua pura! Cada vez que puedas, todo el tiempo, así vas a mejorar la salud, bajar esa hinchazón que tanto incomoda, evitar dolores de cabeza y calambres, Además vas a estar más activo.

Una vez que ya estemos hidratados correctamente,sí podemos permitirnos un juguito o un licuado como un gustito o permiso que nos demos, pero esta vez a conciencia. Más información sobre este tema, podés encontrar en @nutricoachingpy o llamando al 0994 882859 o 0992 291571. Instagram @nutricionistagiovannadestefano.

¡Salud! 

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)