Llegó el calor y es temporada de paseos en yate, conocé estas dos embarcaciones

Techboat es representante exclusivo en Paraguay de la marca Focker, la cual ofrece una amplia variedad de embarcaciones de alta gama fabricadas en Brasil, en el astillero más grande de América del Sur. Estos son sus modelos más destacados.

“Techboat es representante exclusivo de las embarcaciones Focker, las cuales son diseñadas y supervisadas por la Porsche Consulting y cuentan con 10 años de garantía estructural. Los productos son fabricados en Brasil y los motores en Estados Unidos, de hecho, se trata del astillero más grande de Sudamérica en unidades fabricadas y la marca número uno en el país vecino desde hace más de 28 años. Exporta a 47 países cumpliendo con todas las normativas americanas y europeas”, expresó Andrés Gómez, gerente comercial de Techboat.

Según el gerente, dentro del portafolio de embarcaciones cuentan con varios productos bien diferenciados en base al uso, gustos y características que desee el cliente, siendo el modelo más exclusivo la F 420 Gran Coupé, un yate con dos camarotes, sala, cocina, techo panorámico, aire acondicionado central y generador eléctrico, con la posibilidad de incorporar una plataforma sumergible, entre otras cualidades.

Así también, destacó el producto estrella en el mercado paraguayo, la Focker 255, el más vendido debido a los múltiples beneficios que ofrece, es una embarcación de 25,5 pies con mucho espacio, puede ser utilizada tanto para paseo como para la práctica de deportes náuticos, viene equipada con ancla eléctrico, torre para wakeboard y rack para tablas, sonar con GPS de última generación, parrilla, heladera e incluso baño con vaso sanitario eléctrico, entre otros opcionales.

Gómez comentó que disponen de precios que van desde los US$ 70.000 hasta los US$ 600.000 y que desde sus primeras operaciones a finales de diciembre de 2018 y a lo largo de este 2019 llevan 11 unidades vendidas.

“Por lo general, el principal uso que dan a las embarcaciones es para el paseo con amigos o familiares, para salir de la rutina, de la ciudad y para disfrutar de la naturaleza, además de la práctica de deportes como el wakeboard”, explicó Gómez.

De acuerdo a lo mencionado por el gerente, el mercado náutico es un rubro que en los últimos años creció a un buen ritmo, esto mediante los diversos emprendimientos realizados a orillas del río Paraguay, como proyectos inmobiliarios importantes, restaurantes y hoteles, de modo que existen varios grupos empresariales apostando fuertemente a dicho ámbito.

“Estas iniciativas aumentaron considerablemente el interés en las lanchas y yates como opción de esparcimiento en familia y con amigos. La demanda de embarcaciones aumentó bastante en especial la de productos nuevos, ‘cero hora’, los cuales, como en nuestro caso, vienen con garantía de fábrica de 10 años y una financiación vía banco de hasta 60 meses, algo inédito para nuestro mercado”, manifestó Gómez. Por último, agregó que para Techboat fue un excelente año, debido a la confianza de los clientes en la calidad de los productos Focker, que también es la marca número uno en el mercado brasileño, y gracias al servicio post venta que ofrecen como beneficio.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.