Llevá música a donde vayas: 5 parlantes compactos de diferentes diseños

Si de parlantes portátiles hablamos, podemos decir que existe una gran variedad en el mercado y aunque en algunas características se asemejen como en calidad de sonido, duración de batería o capacidad de sumergirse, en lo que respecta a diseños se encuentran desde los más pequeños hasta los más grandes, algunos muy coloridos y otros de aspecto más sobrio o uno orientado a viajes y otro a fiestas. La lista es larga así que por si lo estés necesitando hoy vamos a mostrarte estos diversos altavoces de la temporada que podrás obtener en el país.

Bose SoundLink Color ll                         

Este pequeño altavoz de la marca estadounidense Bose pesa tan solo 0,54 kg y está orientado al uso en el hogar o en viajes largos ya que su batería dura hasta 8 horas, tiene un sonido bastante bueno para su tamaño y es resistente a las salpicaduras de agua. SoundLink Color II ofrece un alcance inalámbrico fiable de unos 10 metros y es de fácil conexión, además, es capaz de recordar los últimos dispositivos conectados. Su micrófono permite responder llamadas y utilizar asistentes personales como Google Assistant o Siri. En TecnoStore lo podés encontrar a un precio de G. 850.000, también Tiendamóvil.

JBL Pulse 4

JBL tal vez sea una de las marcas con diseños más variados y el Pulse 4 es un ejemplo. Se trata de un parlante en forma de cilindro de 1,26 kg que brilla en la noche con un espectáculo de luces LED de 360° de alta resolución, perfecto para decorar y ambientar pequeñas reuniones de amigos con el increíble sonido que caracteriza a la firma de origen alemán. Su potencia es de 20w, puede hundirse en el agua hasta 1 metro y su duración de batería es de 12 horas. Cuenta con un valor de Gs. 1.562.000 en Tupi. También disponible en CompuMarket.

Harman Kardon Onyx Studio 6

El Onyx Studio 6, de la marca estadounidense Harman Kardon, se destaca por su particular diseño circular y asa de aluminio para transportarlo, similar a una cartera pequeña y sofisticada, adjetivo con el que lo califica la propia firma. Al igual que el anterior presenta protección IPX7, lo que significa que aguanta polvo y hasta 1 metro de inmersión en agua, asimismo, ofrece 8 horas de reproducción con una sola carga que se realiza en 5 horas. Este dispositivo de tamaño mediano y sonido aceptable acepta dos dispositivos a la vez para el control de la música y está orientado al uso en el hogar. En TecnoStore su precio es de G. 1.495.000.

Marshall Kilburn ll

El Kilburn ll de la marca inglesa Marshall -como lo presenta la firma- es un robusto altavoz de 2,5 kg y es el de mayor potencia de su clase. Produce una gama media nítida, bajos profundos y amplios agudos sin igual en altavoces de dicho tamaño, y su sonido multidireccional permite que te sumerjas en la música tanto en interiores como en exteriores. Presenta un tamaño compacto y una cinta para transportarlo parecida al de una guitarra. Brinda más de 20 horas de reproducción con una sola carga, más que las anteriores, sin embargo, el Kilburn ll no es resistente al agua. Si te gustan los objetos de aspecto vintage lo más probable es que este altavoz con controles analógicos sea tu favorito. En Amazon lo encontrás por US$ 199.99, aproximadamente G. 1.359.932.https://www.amazon.com/-/es/Marshall-Kilburn-II-Bluetooth-port%C3%A1til/dp/B07H7CZ6BZ

Sony SRS-XB32 Extra Bass

Tiene un aspecto ciertamente elegante y llega en diferentes colores con unas líneas de luces que le dan un toque fiestero. Dispone de dos unidades de altavoz de 48 mm que proporciona un sonido de alta calidad así como unos graves potentes, del mismo modo, tiene conectividad inalámbrica NFC y Bluetooth y micrófono integrado con función manos libres. Presenta además la app Music Center de Sony para controlar la playlist y los colores del dispositivo. En cuanto a duración de batería es la ganadora puesto que es capaz de funcionar un día entero. Lo conseguís en CompuMarket por G. 992.000.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.