Lo que se espera del próximo lanzamiento de Apple: el iPhone 14

Hace un tiempo vienen corriendo rumores sobre la fecha del lanzamiento del nuevo iPhone 14, sin embargo, aún no hay nada oficial por parte del gigante californiano. Según el periodista de Bloomberg Mark Gurman, un referente en la información de la marca, la presentación del nuevo producto de Apple Inc será el 7 de setiembre.

En ese contexto, indicó a través de su boletín semanal que, normalmente la firma californiana lanza su nuevo producto en las tiendas aproximadamente una semana y media después de su presentación, y que espera que Apple se mantenga con el mismo patrón este año. 

Según el periodista especialista en área tecnológica, Apple lanzaría cuatro modelos del iPhone 14 y el estándar tendría un aspecto similar al iPhone 13 y que la empresa eliminará la versión “mini” de 5,4 pulgadas, añadiendo un modelo con una pantalla de 6,7 pulgadas. Indicó que será la primera vez que Apple lanza un iPhone no Pro con una pantalla de ese tamaño. 

Asimismo, mencionó que entre los cambios más grandes para la línea iPhone 14 Pro es que Apple reemplazará el recorte de la cámara frontal, conocido como muesca, con un orificio en forma de píldora para los sensores Face ID y un área del tamaño de un perforador para la cámara. “Esto les dará a los usuarios un poco más de espacio en la pantalla. La compañía también está agregando un chip más rápido al iPhone 14 Pro. Mientras tanto, Apple conservará el chip A15 del iPhone 13 en los modelos normales de iPhone 14”, refirió. 

Según se filtró, el iPhone 14 Pro tendrá cambios significativos en el sistema de cámara, que parecerá un poco más grande para los consumidores, es decir, estos modelos obtendrán una cámara gran angular de 48 megapíxeles junto con sensores ultra gran angular y teleobjetivo de 12 megapíxeles. Gurman apuesta en las mejoras de la grabación de video y la duración de la batería. 

Siendo el iPhone 14 el líder de la noche, también Gurman predijo que el mismo día se daría a conocer el nuevo Apple Watch Serie 8. Se trata de un reloj estándar con similar diseño a la Serie 7, que dispone de nuevos sensores y apunta a medir la temperatura corporal, además, se presume que tendrá nuevas funciones para la salud de la mujer y buscará a los consumidores más deportivos. 

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)