Los datos son el oro de las empresas y así se puede comenzar a analizarlos

Los datos son el oro utilizado por las empresas desde el auge de la ciencia de datos para la revisión de estadísticas a inicios del milenio. Esto se debe a que ellos aportan toda la información necesaria para el desenvolvimiento efectivo de las marcas en los distintos entornos


 

Cada interacción de un agente del entorno en el que se encuentra un negocio conforma una información para una base de datos. Por lo tanto, una empresa que no aprovecha sus datos para utilizarlos a su favor, se pierde grandes oportunidades, le costará mucho más sobresalir y correrá el riesgo de volverse obsoleta.

Cecilia Talavera, gerente de proyectos de la empresa de soluciones digitales Teo, constata que para un negocio incipiente, existen datos principales que sus operativos deberían tener en cuenta, así como ciertos pasos básicos a seguir para analizarlos.

Para eso, es primordial conocer los objetivos más concretos del negocio. Así también, identificar los datos disponibles a través de diversas fuentes de información: pueden ser a partir de interacciones en redes, contactos registrados, registro de ítems, fechas y horarios de compras, entre otros. Todo esto “depende de cada negocio y su objetivo. Si lo asociamos al consumo o a las ventas, estamos hablando de los datos del comprador, sus preferencias de compra, marcas, productos”, señaló.

Una vez identificados los objetivos y los datos disponibles, la empresa ya estará lista para analizarlos, y así determinar el set de datos ideal para realizar un cruzamiento que concluya en resultados orientadores, que generen una visión más determinada del negocio.

Preparación de datos
Una vez realizada la recolección de datos de las distintas fuentes disponibles en una base ordenada y clasificada, se procede a la limpieza de ellos en una primera exploración. Este paso será esencial para eliminar posibles errores como datos extraños, valores atípicos y resolver valores faltantes.

Una vez que la base esté limpia, se podrá estandarizar la información en un patrón y explorar a profundidad. La exploración permitirá descubrir estadísticas y patrones que diariamente están ocultos a la percepción de la empresa.

Optimización con ayuda de Teo
Talavera explicó que Teo cuenta con los recursos necesarios para proveer a las empresas herramientas idóneas para la toma de datos, ya sea desde una web convencional, un e-commerce, un sorteador, o un programa de fidelidad de clientes. “Y también podemos proveer el servicio para el análisis de los datos recabados, ya sea desde estas plataformas o redes sociales y otro medio digital”, apuntó.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.