Los Galaxy S8 y S8+ rompen récords de ventas en América Latina

Samsung se enorgullece de su éxito en ventas y explica los 8 motivos por los que los consumidores de la región prefieren sus productos.

Los Samsung Galaxy S8 y S8 ya tienen una legión de seguidores por toda Latinoamérica. Los consumidores latinos eligieron el Midnight Black (Negro) como su color preferido, seguido del Orchid Gray (Gris) y del Arctic Silver (Plateado).

Desde que el Galaxy S8 comenzó a venderse en América Latina ha alcanzado un nivel de demanda muy positivo, superando en un 50% las ventas del Galaxy S7. En Argentina, Brasil y México, por ejemplo, la cantidad de dispositivos de S8 y S8+ vendidos es casi dos veces mayor que el volumen de S7 vendido en el mismo período del año pasado.

Los 8 motivos principales que hacen que los consumidores latinoamericanos compren el S8 y el S8+

· Pantalla infinita: más allá de lo que los ojos pueden ver. La pantalla infinita o Infinity Display, con su superficie continua, ángulos redondeados y la ausencia de botones es el atributo distintivo más visible de los nuevos Galaxy S8 y S8+.  Permite que los consumidores tengan la mejor experiencia al navegar por la web, al ver películas o incluso al trabajar.

· Descubre nuevas posibilidades con el Smart Switch. Función que soporta una experiencia integrada con el dispositivo, proporcionando transferencia continua y fácil de contenido para copia de seguridad, incluyendo datos, aplicaciones, configuraciones y diseños/formatos.

· Una forma más inteligente de acceder al teléfono. Integrado en un único módulo con la cámara delantera, un sensor permite el escaneo del iris, un método de identificación biométrica que usa el reconocimiento de patrones matemáticos de imágenes del iris de un individuo para mejorar la seguridad.

· Nuevo padrón en seguridad móvil. Los Galaxy S8 y S8+ están construidos sobre Samsung Knox, una plataforma de seguridad de alto nivel.  A su vez, los dispositivos ofrecen una amplia selección de tecnologías biométricas, además del escáner del iris, incluyendo un escáner de huellas digitales y el reconocimiento facial que permiten que los usuarios elijan un método seguro de autenticación biométrica que mejor funcione para ellos.

· Una herramienta potente para capturar los mejores momentos. Los nuevos dispositivos vienen con una cámara delantera con autoenfoque inteligente de 8MP F1.7 y una cámara trasera de doble pixel de 12MP F1.7 para tomar las mejores fotos aún con poca luz, en movimiento o cuando se requiere zoom, gracias a su procesamiento mejorado de imágenes.

· Más almacenamiento, más flexibilidad. Incorporando una bandeja SIM híbrida, el Galaxy S8 puede soportar una tarjeta microSD para una capacidad de almacenamiento de hasta 256GB de memoria.  De forma alternativa, puede soportar una segunda tarjeta SIM, para que los usuarios de smartphones puedan usar su número de teléfono habitual para llamadas y textos, mientras reservan la segunda ranura para los datos de una tarjeta SIM local cuando viajan o para un número de teléfono adicional.

· Una batería resistente. Los Galaxy S8 y S8+ presentan una batería de 3.000 mAh y de 3.500 mAh, respectivamente, diseñadas para larga duración y estabilidad, sin importar los ciclos de carga.  Además, se incorporó una barrera de caucho para amortiguar los golpes, protegiendo todavía más la batería.

· Definitivamente, un Smartphone sin límites. Los Galaxy S8 y S8+ ofrecen un portfolio completo de productos y servicios, elevando la experiencia de ambos dispositivos a niveles de productividad y conectividad móvil de primera categoría.  Son compatibles con el nuevo Gear VR con control remoto, además de conectar a la nueva Gear 360 para crear videos 4K de 360 grados y fotos de 15MP.  También el usuario puede mejorar su productividad usando Samsung DeX, un accesorio que transforma el teléfono inteligente en una computadora de escritorio. Con Samsung DeX los usuarios pueden fácilmente visualizar y editar los datos de su teléfono en un monitor, haciendo más rápida y eficiente la experiencia de trabajo desde un Smartphone.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.