Los mejores efectos para tus redes sociales: 5 apps para edición de fotos

Estamos en la época de las imágenes y hacer fotografías ya es parte de nuestro día a día, así que hoy queremos recomendarte algunas aplicaciones de edición que pueden ayudarte a crear las fotos más originales para tus redes sociales. Aquí van cinco de nuestras mejores opciones.

Adobe Photoshop Lightroom

Es un programa que utilizan los fotógrafos profesionales para la edición de sus trabajos, pero en su versión app es muy fácil de usar y además una de las más completas. Con sus diferentes filtros podrás cambiar el aspecto de tus fotos, son bastante realistas así que quedarán súper naturales. También podés manejar la iluminación, volverlas más oscuras o claras, darles un mejor contraste, cambiar el tono de los colores y hasta eliminar personas u objetos que estén de más. Lo malo es que requiere suscripción para muchas de sus funciones, de modo que tendrás que pagar entre G. 10.000 a G. 375.000 por elemento.

Unfold

Es una de las apps más famosas para crear collages ya que tiene cientos de diseños para elegir, solo es necesario optar por uno, agregar las fotografías, y escoger el color de fondo que mejor combine o la textura que quieras. Si querés, también podés escribir un texto o añadir un adhesivo, Unfold deja todo a tu imaginación. Luego podrás compartir tu creación como historia en Instagram, Snapchat, WhatsApp, Facebook, Pinterest, entre otras aplicaciones. Al igual que la anterior, para aprovechar todo su potencial deberás pagar entre G. 10.000 a G. 125.000 por elemento, pero no te preocupes que de todos modos tenés una buena variedad.

Afterlight

Esta aplicación, como las demás, brinda la posibilidad de cambiar el tono de las imágenes, pero posee filtros muy variados y auténticos que le darán un toque único a tus fotos, es más, es reconocida por sus efectos retro de manera que si te gusta este estilo debés conocer esta app. Cuenta con 15 herramientas de ajustes, 59 filtros, 66 texturas y una lista de 77 diferentes marcos simplistas y ajustables, solo que tenés que pagar para utilizar todas sus funciones.

Snapseed

Por fin, si querías una completamente gratuita, te contamos que Snapseed lo es y tiene casi todas las funcionalidades que las demás. Dispone de herramientas como perspectiva, balance de blancos, corrector y efectos en el rostro, pero si no te interesa trabajar mucho en tus fotografías, tenés una amplia gama de filtros que pueden encargarse, ya sean de estilo vintage, dramáticos, monocromo, grunge, entre otros.

Glitch Lab

Aquí hablamos de algo diferente, Glitch Lab sirve para crear imágenes distorsionadas y que parezcan sacadas de una animación, de modo que esta app es sin duda para tu lado más creativo. Sus efectos están organizados en categorías y abarcan una amplia gama alrededor del concepto de glitch art –arte de usar errores digitales o analógicos para fines estéticos–, cada alternativa da un aspecto totalmente distinto a tus imágenes y es muy divertido jugar con ellas, además viene con un módulo de animación para videos, con el fin de que expandas aún más tus posibilidades de creación.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)