Luego de la panzada de las fiestas, ¿qué hacemos?

(Por NV) Diciembre es un mes lleno de celebraciones, más allá de la Navidad y la fiesta de Año Nuevo, los compañeros de trabajo, los amigos y la familia se reúnen más que nunca con la excusa de despedir el año. Conversamos con la experta en nutrición Angie Paiva sobre qué tenemos que hacer en esta época en la cual abunda tanta comida y bebida.

Para empezar, hay saber si tenés ganas de recibir el 2020 sin tanta culpa. ¿Cuántos kilos crees que se puede subir con todo lo que se come en las fiestas? Depende, pero fácil, con los excesos, picoteo previo y porciones grandes, incluido dulces y alcohol se puede subir hasta tres kilos, según la licenciada en nutrición Angie Paiva.

No hay que abusar, esa es la regla principal. Recordemos que los excesos, no solo pueden hacernos ganar peso, si no que pueden desencadenar malestar digestivo o intoxicación alimentaria. La nutricionista mencionó que luego de la noche de Navidad hay que continuar comiendo normal y equilibrado, sin dietas estrictas, sin ayunos o ejercicios excesivos porque lo único que vamos a lograr es volver a descontrolarnos en Año Nuevo.

A la hora de darte unos pequeños gustitos, Angie dice que lo ideal es planificar el día. “Desayunar de manera saludable, almorzar equilibrado y liviano, no saltarse la merienda, porque o si no podemos llegar con mucha hambre a la cena. En la noche, elegir lo que más nos guste, y en lo posible servirse una sola vez”, indicó. En las fiestas sería magnífico lograr achicar las porciones, evitando comer de la fuente. “Es preferible servirse los bocaditos en un plato para racionar la cantidad (si hay picada previa)”, comentó.

Algo que puede ayudar bastante es tener una mesa de apoyo. “Entonces no tenemos la comida en el centro y al alcance de las manos, digamos que hay que hacer un pequeño esfuerzo para levantarse y servirse”, cuenta Angie, quien además advirtió que otro problema es la abundancia, se cocina mucho y variado, con semejante combinación es difícil controlarse. Así que su consejo es cocinar o comprar menos comida este año.

Cuando se trata de planificar el año es necesario identificar los malos hábitos y trabajar sobre ellos, de acuerdo a Angie. “Quizás la persona no desayuna o lo hace a las corridas, quizás come porciones grandes o picotea durante el día. Otro mal hábito es cenar minutas y comida chatarra. Cada uno sabe lo que hace mal y por ahí debemos empezar a planificar el cambio”, especificó.

La correcta hidratación es fundamental en esta época. Es importante beber antes de tener sed. El mecanismo de la sed es un estímulo que puede aparecer con demora. En cuanto al famoso tema agua vs. tereré, Angie aseguró que el agua es mejor, pero el tereré también suma a la hidratación, así que puede ser una relación 70/30.

Y no te olvides de moderar el alcohol. La recomendación es ir intercalando la bebida con agua o soda. “Un buen consejo: ubicar la bebida sin alcohol a nuestra derecha (a ella accederemos con más frecuencia) y del lado izquierdo, el vino o la cerveza”, recomendó.

Otro consejo básico de Angie para este verano es comer de todo, en raciones justas. Frutas, verduras, carnes magras, incluir carbohidratos y también lo que nos gusta, para que el plan sea llevadero.

Un poco más sobre Angie

La nutricionista realizó un postgrado en Obesidad y después uno en Psicología, para ocuparse de la conducta de los pacientes y no solamente de su alimentación.

Ella es considerada una referente en el rubro de la nutrición de nuestro país justamente por su método de la no dieta. Para saber más, podés entrar a su página angiepaiva.com o visitar el Centro de Nutrición L’equilibre de Angie Paiva ubicado sobre Dr. Bernardino Caballero 512 casi Moisés Bertoni. Teléfono (0991) 469-990.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.