Mazda apuesta por la electrificación premium y confirma regreso deportivo con motor rotativo híbrido para 2026

Mazda sorprendió al mundo automotor con la confirmación de un nuevo coupé deportivo híbrido que promete revivir el legado del icónico RX-7. El anuncio, hecho por el director técnico de la marca, Ryuichi Umeshita, en entrevista con MotorTrend, plantea que el modelo podría llegar al mercado en 2026 con una arquitectura mecánica audaz: motor eléctrico combinado con un rotativo de doble rotor como extensor de autonomía.

La noticia reactiva la emoción de los fanáticos que por años aguardaron el regreso del mítico motor Wankel. Aunque Mazda aún no confirma si el modelo llevará el nombre RX-7 o RX-9, sí adelantó que se tratará de un nuevo concepto, no un reemplazo directo de generaciones anteriores. La base de este desarrollo se encuentra en el Mazda Iconic SP, un prototipo presentado en el Japan Mobility Show 2023, cuyo diseño agresivo y proporciones compactas lo ubican entre el Miata y el RX-7 FD.

A nivel técnico, el nuevo deportivo incorporará un sistema híbrido en el que un motor rotativo funciona como generador para alimentar el tren eléctrico. Según datos de la propia Mazda, este sistema es capaz de entregar hasta 370 caballos de fuerza, con un fuerte enfoque en la neutralidad de carbono. El fabricante japonés ya había señalado oficialmente que este nuevo motor rotativo puede utilizar combustibles alternativos como hidrógeno, e-fuels y biocombustibles, lo que le permite adaptarse a regulaciones cada vez más exigentes.

En el comunicado de presentación del Iconic SP, Mazda indicó: “El sistema de propulsión del Iconic SP aprovecha la naturaleza compacta del motor rotativo para emplearlo como generador. Este enfoque permite la flexibilidad para adaptarse a distintas fuentes de energía, contribuyendo al objetivo de neutralidad en emisiones para 2050”. Con este enfoque, la firma espera posicionar el vehículo como una alternativa sustentable dentro del segmento de los coupés deportivos.

Aunque en un primer momento se habló de una llegada en 2026, el propio Umeshita advirtió que la fecha final dependerá de factores económicos, ya que la producción de este tipo de vehículos requiere justificar volúmenes y demanda a nivel global. No obstante, aseguró que el desarrollo técnico del motor rotativo ya está casi finalizado y que cumple con las normativas de emisiones en Estados Unidos, uno de los principales escollos que históricamente limitó su adopción.

De avanzar, el nuevo modelo se posicionaría por encima del actual MX-5 Miata en precio y prestaciones, entrando en competencia con modelos como el Toyota GR86 o el Subaru BRZ, aunque con una propuesta más tecnológica. El coupé híbrido también marcaría un cambio de paradigma en la línea de deportivos de Mazda, manteniendo la tracción trasera y una configuración tipo 2+2, mientras que el Miata seguirá fiel a su concepto de biplaza liviano y a combustión hasta después de 2027, cuando se espera una renovación con el motor Skyactiv-Z.

Con el respaldo de fuentes oficiales como Mazda Global Newsroom y las declaraciones recogidas por MotorTrend, el regreso de un deportivo con alma RX-7 ya no es solo una fantasía para nostálgicos, sino un proyecto concreto en camino. El rugido del rotativo, aunque ahora más silencioso, se prepara para volver a escucharse en las calles.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.