¡Mokaï arrasó con todo el mercado paraguayo!

(Por Nora Vega - @noriveg) La bebida danesa Mokaï, se lanzó en enero de este año y la aceptación de los consumidores del mercado paraguayo ha sido sumamente favorable. Esta es una marca joven, fresca, divertida, con mucha clase. Tiene 4,5º de alcohol, es dulce y refrescante. Un producto ideal para ser consumido bien helado en cualquier momento del día o la noche.

“Esta moderna e innovadora bebida está disponible en más de 1500 puntos de venta. La mayor concentración de los mismos se encuentra en Asunción y Gran Asunción. Con respecto al interior, se está expandiendo de a poco a través de la Fuerza de Ventas de las Sucursales de Cnel. Oviedo, Encarnación, Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero”, indicó Laura España, Jefa de Marketing de CODISA (Compañía Distribuidora Internacional S.A.), empresa encargada de importar esta bebida saborizada a base de vino de manzana, actualmente número uno en Dinamarca

Con relación a la aceptación del nuevo mercado, Laura España comentó que “el consumidor nos dio una excelente respuesta desde el primer día. Lo aspiracional de la marca es algo que fue muy bien percibido y valorado desde el inicio y que se refleja en la interacción que existe en nuestras redes sociales, sobre todo en nuestra Fan Page Mokaï Paraguay. El packaging del producto es muy atractivo y moderno, llama mucho la atención representando la puerta principal para lograr la compra. Por supuesto después viene la prueba y lo más importante es que están muy contentos con el sabor de Mokaï”.

Como plan de expansión CODISA tiene previsto seguir creciendo en cobertura y realizar distintas acciones de Marketing que permitan posicionar la marca y lograr que el consumidor pruebe la bebida y la tenga presente entre sus opciones al momento de elegir.

La importadora ya venía siguiendo los pasos de esta exitosa bebida internacional, recabando información, dentro de su análisis de las diferentes posibilidades de incorporar marcas y categorías nuevas al portfolio. En este relevamiento de datos se encontraba el reciente lanzamiento de Mokaï en Costa Rica. A través de un contacto del Distribuidor en ese país se llegó a Dinamarca, específicamente a la Cult World ApS.

Tanto en CODISA como en Cult tienen expectativas muy altas desde el inicio del proyecto. Mokaï  es un producto totalmente innovador, pertenece a una categoría que no existía en el mercado paraguayo hasta el desembarco. “Sabemos que nos va a llevar tiempo lograr los objetivos y que la competencia en bebidas alcohólicas es muy reñida, pero las expectativas siguen siendo las mismas, estamos seguros de que el potencial es enorme porque estamos trayendo la última tendencia en Europa y conocemos que el consumidor valora este tipo de cosas”, agregó Laura.

El diferencial de esta bebida se basa en un conjunto perfectamente armonioso entre lo innovador de la propuesta, el bagaje de una marca líder, el packaging lleno de vida y color, un contenido deliciosamente logrado y un proveedor con muchas ganas de replicar su éxito en el mercado doméstico en distintos países alrededor del mundo.

Los sabores disponibles en Paraguay hasta el momento son tres: El derflower (Flor de Saúco), Pink Apple (Manzana Rosada) y Blueberry (Arándanos); todos contenidos en una botella de vidrio con tapa twist-off y un diseño exclusivo.

Actualmente CODISA es el distribuidor exclusivo de la marca para todo el territorio nacional, ubicando al Paraguay entre los mercados con mayor potencial para el producto entre los países de Latinoamérica.

ACERCA DE CULT WORLD ApS

Cult fue fundada en 1998 por Brian Sørensen, que en aquella época administraba uno de los clubs nocturnos más grandes y populares de Dinamarca. Él quería un producto que se pudiera utilizar para mezclar con otras bebidas y que, sobre todo, le ayudara a conseguir que la gente se quedase más tiempo en el local. Con este objetivo, lanzó una bebida energética con sabor a cola de cereza (Cult).

En la actualidad, Cult comercializa sus productos en más de 30 mercados de todo el mundo. Su portfolio incluye una gran variedad de bebidas energéticas, refrescos, sidra, sake y bebidas preparadas. La cultura corporativa de Cult se refleja en su eslogan: “La buena energía siempre triunfa”.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.